REUNIÓN FRENTE AMPLIO UNITARIO

 



Lugar: Sede COMUNES
Fecha: Viernes 11 de julio de 2025
Hora: 3:00 p.m.


INFORMES Y TAREAS

3:00 p.m.

  • Lucho: ¿Cuál es el plan de trabajo oficial? ¿Qué avances hay? ¿Qué programas se están desarrollando?

  • Donaldo: ¿Qué se ha adelantado?


3:05 p.m. – Intervención de Luis Alfredo Muñoz

“Este Frente Amplio se constituyó en medio de diferencias con el Pacto Histórico. Buscamos aglutinar a todas las fuerzas. Coincidimos con Petro en que esta propuesta debe asumirse como una postura internacional para arrasar electoralmente con una visión revolucionaria.
Somos 10 fuerzas, 6 con personería jurídica, además de organizaciones sociales. Ya elaboramos el cronograma nacional, pero falta terminar los estatutos.
Estamos al frente de todas las luchas por los trabajadores y el pueblo. Somos minoría en el Congreso, por eso es urgente elegir parlamentarios que apoyen el cambio.
Tenemos reuniones semanales, participamos en todas las movilizaciones y gozamos de buena salud política, a diferencia del PH.

Vamos a una consulta interpartidista con compromisos escritos. Nos acogemos al ganador de dicha consulta. Debemos atraer a otros sectores, como los liberales.

 Click Aquí Palabras de Luis Alfredo Muñoz

El PH está construyendo un partido único, pero no están dadas las condiciones. Ni COMUNES ni el PTC quieren perder su personería jurídica.
Estamos vinculando alianzas con ediles, sindicatos y estudiantes.
El PH ya presentó listas cerradas al Congreso. Clara López no los apoyó.
Nosotros, los Unitarios, vamos con listas abiertas, voto preferente y alianzas si son necesarias. Buscamos acoger a sectores liberales y disidencias del PH. Necesitamos al PH de manera estratégica para lograr una mayoría parlamentaria.

Nos apoyan Comunes, MODEP, Colombia Humana y Colombia Profunda, de Maryluz Herrán.
Estamos organizados con las disidencias de CH en el Quindío y la Costa Atlántica. Contamos con el respaldo de despedidos de TELECOM, vendedores ambulantes y varios sindicatos.
En Piedecuesta se organizaron tres comités por el SÍ a la Consulta: Piedecuesta, Girón y Bucaramanga.

Última novedad: Asamblea en Cali con Roy Barreras, quien manifestó que no sigue con el PH y se acerca al Frente Amplio Unitario. En Bogotá habló con nosotros y ofreció su respaldo, acompañando incluso a un exgobernador.”

Click Aquí INFORME EJECUTIVO


3:33 p.m. – José Ardila

“No estamos aquí para dividir. Hay que construir conciencia sin rencillas políticas. De los errores se aprende. En 3 años, Petro ha avanzado más que 200 años de oligarquía. Dijo: ‘¿me van a meter preso?’. Las diferencias entre Unitarios y el PH deben confluir.
Lo más importante es el 2026, las presidenciales. No podemos construir castillos sobre arenas movedizas. Hay que analizar bien a los candidatos en Santander. Roy Barreras ha sido hábil políticamente, pero debemos entender si quiere fortalecer el PH o construir otra cosa.
Hoy tenemos reconocimiento nacional como organización de firmantes de paz. Somos 120 delegados con una economía solidaria. Debemos regionalizar hacia JAC, asociaciones de mujeres, jóvenes, campesinos.
Estamos construyendo una plataforma política con reglamento interno. Hay que empezar por el reglamento. Esto es colectivo. La participación debe ser asertiva y efectiva.

Desde aquí elegiremos representantes por Santander. Debemos llegar a 20 municipios.”

Click Aquí Palabras de José Ardila 


3:47 p.m. – Erasmo Pinedo

“¿La idea es que las bases sean revolucionarias?”


José responde:

“Esto es una ‘mercolancia’ de ideas. El PTC y Opción Ciudadana trabajan en la construcción de valores. En un país marcado por la guerra, debemos construir un escenario de paz con UNITARIOS. La palabra debe estar en manos del poder popular: campesinos, mujeres, jóvenes. Para ser verdaderamente libres con el Acuerdo de Paz.”



3:51 p.m. – Juan Manuel González

“Fui candidato por CH. Felicito la unión democrática con excombatientes y líderes sociales. Me siento defraudado por la implementación de la paz y por la JEP.

Colombia debe ser un país productor. Tengo un proyecto: la UPC. El trabajo no es castigo. Soy abogado, presidente de ACACC. Solicito apoyo para Rubén Fernando Morales en las atípicas.”



3:55 p.m. – Intervenciones varias

  • Luis Rangel: Solicita aclarar los informes de cada fuerza, no extenderse, definir hojas de vida, cronograma y responsabilidades. Reclama respeto por los derechos regionales que el PH y CH han desconocido.  Click Aquí Palabras de Luis Alfredo Rangel

  • Juan Carlos Rojas: Pide avanzar con indicadores de gestión para medir progreso.

  • Carlos Nieto: Representa al Partido de los Trabajadores.

  • Donaldo: Representa sectores de Independientes. Invita a aprovechar el espacio. Reitera la importancia regional.  Click Aquí Palabras de Donaldo Duran

  • Alfonso León: Fue candidato. Expulsado de CH, ahora en Independientes.

  • Faustino Castro (Audesa): Ex-ANAPO, economista y concejal de Floridablanca. Denuncia corrupción en obras públicas y falta de respaldo en CH. Defiende la inversión pública.

  • Jaime Andrés Arias: Nieto de Carmelo Arias (FILA). Hizo movimiento por firmas, quiere aportar trayectoria.

  • Cecilia Pedraza: Periodista de San Vicente. Reclama olvido institucional, contacto directo con comunidades. Critica indiferencia de congresistas.


4:20 p.m. – Presentaciones

  • Fabián Verjel (USO, PTC)

  • Luis Carrillo (COMUNES)

  • Pedro Gélvez (Pensionados INDUPALMA, Colombia Humana)

  • Roberto

  • Armando Rojas (Colombia Profunda, ex-CH)

  • Nelly Mendoza (Colombia Profunda, excandidata CH): Pide autonomía en elección de candidatos. Propone listas abiertas o consulta. Exige transparencia y aportes voluntarios del salario. Denuncia abandono político. Click Aquí Palabras de Nelly Mendoza

  • Jessica: Representante Unitaria. Enfatiza que somos una coalición de fuerzas. Se realizó consulta interna. Candidatos: Jairo Cala y Julián Gallo. Nuestra sede es abierta, aunque con dificultades económicas. Necesitamos 80 mil votos para la Cámara en Santander.


4:32 p.m. – Luis Alfredo Muñoz

“Debemos pactar, confluir y asumir compromisos. Participamos en todas las marchas. Se lograron avances con el proceso de cambio.”



4:33 p.m. – Roberto Valencia

“Unitarios respalda la Asamblea Constituyente. Proponemos crear una comisión evaluadora de candidatos. Exigimos transparencia: el 50% de honorarios y reposición de votos debe ir al sostenimiento del movimiento. Desde Bogotá están imponiendo decisiones. Eso debemos evitar.”



4:37 p.m. – Intervenciones finales

  • Erasmo Pineda (CH): “Estoy escuchando. Soy abogado. Estoy a gusto.”

  • Luis Rangel: “No somos disidentes. Defiendo la salud. Fui candidato con 11.000 votos.”

  • Carmen Teresa Anaya: Socióloga. Conoce el Partido Ecologista y la UPC. Es presidenta de COOPEMULCO.

  • Muñoz: Confirma inclusión del Partido Ecologista y Clara López. Llama a evitar etiquetas como “disidentes”. Propone construir alianzas según las circunstancias. Reconoce a Rubén Fernando Morales como precandidato.

  • Tareas: Crear comités municipales por el SÍ a la Consulta. Faltan Floridablanca y otras localidades.

  • Muñoz: “Llevo 49 años en política sin remuneración. El gobierno hace concesiones con la derecha. Algunos funcionarios no sirven. Ej.: Juan de Dios Tarazona.”


4:56 p.m. – Cierre

  • Luis Rangel: Denuncia que JDD vendió la veeduría del hospital.

  • Muñoz: Petro nos pide generar un movimiento de masas en defensa del gobierno. Bogotá, Cali, Medellín respondieron. Vamos por la Gran Marcha Comunera (25 o 31 de julio).

  • Luis Rangel: Propuesta: Asamblea, Junta Directiva, base de datos, registro en el CNE y protocolo de alianza.

  • Muñoz: “No somos partido. Ningún partido renunciará a su personería. Lo presentado en la UIS fue confuso.”

  • Donaldo: Sugiere ser beligerantes, articular comités y delegar tareas a jóvenes.

  • Carlos: Pide informe de Bogotá.

  • Armando Rojas: Critica a Darly Mendoza. “Nos pusieron un bus viejo.” Click Aquí CARTA a Darly Mendoza

  • Mauricio García: Solicita a Muñoz exigir a Darly Mendoza el cumplimiento de acuerdos de la convocatoria nacional. Informa sobre campaña de PROSANTANDER con $400 millones contra Petro.

  • Sandra Pinzón: Denuncia la exclusión y el irrespeto. “Nos tratan como militancia descartable.” Click Aquí Presentación de Sandra Pinzón


5:33 p.m. – Conclusión

  • Muñoz: Próxima reunión: lunes a las 3:00 p.m. Cada sector nombrará dos delegados. Se tomará una decisión sobre el Frente Amplio. Se organizará la marcha del 4 de agosto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ULTIMA HORA - REP. LEGAL DE COLOMBIA HUMANA ARRESTO Y MULTA

LA CUARTA REELECION EN LA UIS

¿Hasta cuándo la izquierda callará? La UIS y el precio de la traición silenciosa