Palabras de Luis Alfredo Muñoz

 


Intervención de Luis Alfredo Muñoz

Hora de inicio aproximada: 3:05 p.m.

Luis Alfredo Muñoz inició su intervención haciendo un recuento del proceso de conformación del Frente Amplio Unitario. Explicó que este surgió a partir de diferencias políticas con el Pacto Histórico, pero no como una ruptura sectaria, sino como una propuesta estratégica para aglutinar a todas las fuerzas políticas de izquierda, sectores sociales y organizaciones populares que respaldan el proceso de cambio liderado por el presidente Gustavo Petro.

Afirmó con convicción:

“Coincidimos con Petro. Esta propuesta del Frente Amplio no es sólo nacional, es una postura internacional. Necesitamos arrasar electoralmente con un carácter revolucionario, democrático y plural.”

Detalló que el Frente está integrado actualmente por 10 fuerzas, de las cuales 6 tienen personería jurídica, e incluye además organizaciones sindicales, estudiantiles, comunales y sociales. Mencionó que ya se elaboró un cronograma nacional y que están pendientes de culminar la redacción y aprobación de los estatutos.

Insistió en que el Frente Amplio Unitario ha estado presente en todas las luchas sociales y populares, especialmente en defensa de los trabajadores.

“Estamos al frente en todas las batallas. Participamos en todas las marchas. Tenemos reuniones semanales. Y gozamos de una salud política sólida, distinta a la del PH.”

Advirtió sobre el desequilibrio en el Congreso y la urgencia de elegir parlamentarios comprometidos con el cambio:

“Somos minoría en el Congreso. Tenemos que elegir parlamentarios que sí estén con el proceso de transformación.”

Se refirió a la consulta interpartidista, afirmando que ya existen compromisos firmados por escrito, y que el Frente se acogerá al resultado.

“La consulta es vinculante. Nos acogemos al ganador. Eso sí, necesitamos atraer a otros sectores, como los liberales y sectores populares independientes.”

Sobre el Pacto Histórico, Muñoz fue claro:

“Ellos están construyendo un partido único, pero las condiciones no están dadas. Comunes y el PTC no estamos dispuestos a perder nuestra personería jurídica.”

También mencionó que ya se han vinculado alianzas con ediles, organizaciones sindicales y estudiantiles, y que se está trabajando en la construcción de las listas al Congreso. Hizo una crítica a la decisión del PH de presentar listas cerradas, y recordó que Clara López no los apoyó.

En contraste, reafirmó la línea del Frente Unitario:

“Nosotros vamos con listas abiertas, voto preferente, y alianzas si son necesarias. Vamos a acoger a liberales y a las disidencias del PH. Necesitamos del PH, pero estratégicamente.”

Resaltó los apoyos ya consolidados con Comunes, MODEP, Colombia Humana y Colombia Profunda (esta última representada por Maryluz Herrán). También mencionó que hay presencia organizada en el Quindío, la Costa Atlántica, y respaldo de sectores como trabajadores despedidos de TELECOM, vendedores informales y varios sindicatos.

Sobre el trabajo territorial, indicó que ya existen comités en Piedecuesta, Girón y Bucaramanga por el SÍ a la Consulta Popular, y que el esfuerzo ahora debe estar en completar los comités en Floridablanca y los municipios restantes.

Cerró su intervención con una novedad política relevante:

“La última noticia es que en la asamblea de Cali, Roy Barreras manifestó que no seguirá con el PH. Habló con los Unitarios en Bogotá y ofreció su apoyo. Incluso acompañó a un exgobernador. Está en camino de sumarse al Frente Amplio Unitario.”


Resumen de ideas clave de Luis Alfredo Muñoz:

  1. El Frente Amplio es una alternativa política autónoma, no subordinada al PH.

  2. Reivindica una estrategia unitaria con contenido revolucionario y democrático.

  3. Propone listas abiertas y alianzas amplias con sectores afines.

  4. Se compromete con la consulta interpartidista como mecanismo de legitimidad.

  5. Denuncia exclusiones y decisiones centralistas del PH.

  6. Llama a organizarse territorialmente y a construir poder desde las bases.

  7. Anuncia la cercanía de Roy Barreras con el Frente Amplio como hecho político relevante.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ULTIMA HORA - REP. LEGAL DE COLOMBIA HUMANA ARRESTO Y MULTA

LA CUARTA REELECION EN LA UIS

¿Hasta cuándo la izquierda callará? La UIS y el precio de la traición silenciosa