Palabras del Luis Alfredo Rangel

 


Intervenciones de Luis Alfredo Rangel

Reunión del Frente Amplio Unitario – 11 de julio de 2025

🕒 3:55 p.m. – Primera intervención (Moción)

Luis Rangel solicitó una moción de orden para que se aclararan los informes de cada fuerza política participante. Insistió en no dispersarse en discursos largos, sino en centrarse en:

  • Definir hojas de vida de los delegados.

  • Establecer un cronograma de actividades.

  • Asignar claramente responsabilidades dentro del Frente.

Con un tono directo, reclamó que se informara qué se ha adelantado a nivel nacional y pidió respeto por los procesos regionales:

“El PH y CH han desconocido las representaciones regionales. Por eso debemos organizarnos desde aquí con seriedad.”


🕒 4:38 p.m. – Segunda intervención (Moción de apelación)

Más adelante, Rangel solicitó una moción de apelación, pidiendo un debate serio sobre qué se entiende por “unitarios”. Fue enfático al recordar que:

  • No son disidencias de otros partidos.

  • Su trayectoria política tiene legitimidad propia.

  • Representan una militancia de base con historia.

Recordó su experiencia reciente como candidato:

“Ayer fui candidato. Saqué 11.000 votos. Nosotros no somos disidentes, somos defensores de la salud y de la organización popular.”


🕒 5:06 p.m. – Tercera intervención (Organización del Frente)

Rangel retomó la discusión estratégica sobre la organización del Frente, con propuestas claras:

  1. Nombrar una Junta Directiva del Frente Amplio Unitario.

  2. Diseñar un protocolo organizativo que sirva de guía para todas las fuerzas.

  3. Crear una base de datos de militantes y simpatizantes, para hacer seguimiento y fortalecer la organización.

Planteó con fuerza:

“Somos una alianza. Merecemos un protocolo. No estamos improvisando. Necesitamos reglas claras para avanzar y crecer.”

También propuso hacer una asamblea organizativa y establecer las bases para una futura coalición que pueda ser registrada ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Se mostró preocupado por la falta de recursos, pero reafirmó el compromiso de la militancia:

“Hay que reivindicar la militancia de base. Si hay recursos, bien; si no, igual avanzamos. Somos 10 fuerzas unidas.”

Rangel también propuso incluir municipios como Barrancabermeja y Puerto Wilches en la agenda organizativa de la marcha y del Frente, y subrayó la necesidad de una planificación seria con hoja de ruta clara.


Ideas clave de Luis Rangel

  • Exige organización y disciplina política, no improvisación.

  • Reivindica la militancia de base como el núcleo legítimo del Frente.

  • Pide definir conceptualmente qué significa ser “unitarios”.

  • Propone estructura organizativa formal: Junta Directiva, protocolo, base de datos.

  • Llama a incluir zonas claves del Magdalena Medio en las acciones políticas.

  • Cuestiona la exclusión de líderes regionales por parte del PH y CH.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ULTIMA HORA - REP. LEGAL DE COLOMBIA HUMANA ARRESTO Y MULTA

LA CUARTA REELECION EN LA UIS

¿Hasta cuándo la izquierda callará? La UIS y el precio de la traición silenciosa