Palabras de Nelly Mendoza

 


🗣️ Intervención de Nelly Mendoza

Hora aproximada: 4:22 p.m.
Duración estimada: 5–6 minutos
Tono: Crítico, firme, propositivo

Nelly Mendoza se presentó como excandidata del partido Colombia Humana, hoy vinculada a Colombia Profunda, desde donde expresó sentirse ignorada por los políticos tradicionales y por su propia organización anterior.

Inició su intervención con un cuestionamiento contundente al manejo centralista y antidemocrático de las decisiones políticas recientes:

“Hemos sido ignorados por los políticos de turno. Las decisiones se han tomado sin consulta. Exigimos autonomía.”

Planteó de manera clara varias propuestas concretas sobre el mecanismo de selección de candidaturas dentro del Frente Amplio Unitario:

  1. Autonomía para escoger a los candidatos, sin imposiciones desde Bogotá o desde cúpulas partidarias.

  2. Que las listas, ya sean abiertas o cerradas, se definan mediante consulta popular interna.

  3. Que no se repita lo que ocurrió en el Pacto Histórico, donde las decisiones fueron arbitrarias y excluyentes.

Nelly fue enfática en que se debe romper con las malas prácticas:

“No podemos seguir repitiendo lo mismo que hacen los partidos tradicionales. En el Polo Democrático nos impusieron a Camilo Torres sin consultarnos.”

A continuación, lanzó una propuesta audaz y simbólica para fortalecer el compromiso social de quienes lleguen al Congreso:

“El candidato que salga elegido debería ofrecer la mitad del salario para el sostenimiento del proyecto. Aquí no venimos a enriquecernos.”

Denunció la falta de sede política para Colombia Profunda y expresó su malestar por la actitud distante de algunas figuras parlamentarias del proceso:

“Gloria Flórez es contratista. Nunca hubo plata para el pueblo. Y aún así, nos niegan recursos, acompañamiento y espacios.”

En medio de su intervención, Nelly lanzó una pregunta clave para el momento organizativo que vive el Frente:

“¿Unitarios se va a fusionar en un partido? ¿O vamos a seguir reproduciendo las prácticas de los partidos que tanto criticamos?”

Cerró su intervención con una afirmación categórica:

“No queremos seguir haciendo lo mismo. Queremos decisiones propias, desde abajo, con democracia interna. Y que el pueblo decida.”


Puntos clave de Nelly Mendoza

  • Crítica a la exclusión y el centralismo político de Colombia Humana y otros partidos.

  • Llamado a la autonomía regional en la definición de candidaturas y vocerías.

  • Rechazo a la imposición de listas, como ocurrió con el caso de Camilo Torres en el Polo.

  • Propuesta de que los candidatos aporten parte de su salario como compromiso ético.

  • Denuncia de la falta de recursos, sede y representación para Colombia Profunda.

  • Pregunta estratégica sobre el futuro del Frente: ¿fusión en partido o coalición plural?

  • Exigencia de decisiones colectivas, democráticas y transparentes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ULTIMA HORA - REP. LEGAL DE COLOMBIA HUMANA ARRESTO Y MULTA

LA CUARTA REELECION EN LA UIS

¿Hasta cuándo la izquierda callará? La UIS y el precio de la traición silenciosa