INFORME EJECUTIVO FRENTE AMPLIO

 



Hacia la Unidad: Avances del Frente Amplio Unitario en Santander

Bucaramanga, 11 de julio de 2025
El Frente Amplio Unitario realizó una importante reunión en la sede del partido Comunes con participación de más de 50 líderes políticos, sociales y populares del departamento, con el objetivo de consolidar una plataforma unitaria de cara a los desafíos electorales del 2026 y el fortalecimiento del proceso de cambio.

La sesión inició con un balance político a cargo de Luis Alfredo Muñoz, quien destacó que el Frente está compuesto por 10 fuerzas —6 con personería jurídica—, junto a organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y comunales. Se enfatizó la necesidad de construir un espacio amplio, plural y estratégico, diferente al Pacto Histórico, pero complementario en la defensa del proyecto de transformación liderado por el presidente Gustavo Petro.

Entre las principales decisiones y acuerdos, se resaltan:

🔹 Consulta Interpartidista

El Frente ratificó su compromiso con una consulta interpartidista democrática para definir candidaturas parlamentarias, acogiéndose al resultado de la misma. Se apostará por listas abiertas, con voto preferente y apertura a alianzas con sectores liberales, independientes y disidencias del PH.

🔹 Territorio y organización

Se avanzó en la conformación de comités municipales en Bucaramanga, Girón y Piedecuesta por el SÍ a la Consulta Popular. Se llamó a fortalecer la presencia en municipios como Floridablanca y San Vicente. Se busca llegar a por lo menos 20 municipios de Santander con trabajo político de base.

🔹 Asamblea Constituyente y reformas

Se reiteró el respaldo a la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente como vía para garantizar las reformas estructurales, incluyendo la laboral, la educativa, la salud y el cumplimiento integral del Acuerdo de Paz.

🔹 Transparencia y selección de candidatos

Se propuso la creación de una comisión evaluadora de precandidaturas, con criterios de transparencia, ética y compromiso social. Se discutió que quienes resulten elegidos aporten parte de su salario y reposición de votos al sostenimiento del movimiento.

🔹 La Gran Marcha Comunera

Uno de los principales retos organizativos es la Gran Marcha Comunera, convocada por el Gobierno Nacional entre el 25 y el 31 de julio. Se organizarán bloques regionales con participación unitaria de Colombia Profunda, Comunes, PTC y otras fuerzas. Se llamó a garantizar transporte, logística y visibilidad estratégica, con fuerte contenido simbólico y político.

🔹 Críticas y autocrítica

Se cuestionaron prácticas de centralismo y exclusión política por parte del PH y Colombia Humana en la elaboración de listas y representación territorial. Se denunció falta de recursos, clientelismo y abandono por parte de sectores institucionales.

También se compartió una alerta política: según información compartida en la reunión, la fundación PROSANTANDER estaría destinando $400 millones para campañas mediáticas contra el presidente Petro. Se hizo un llamado a los congresistas de izquierda a destinar recursos para apoyar procesos territoriales, en especial la marcha y las campañas pedagógicas.

🔹 Próximos pasos

Se convocó a una nueva reunión para el lunes siguiente a las 3:00 p.m. Cada fuerza deberá designar dos delegados. Se elaborará una propuesta de estructura organizativa del Frente en Santander, incluyendo Junta Directiva, cronograma de trabajo y base de datos de militantes.


El encuentro reafirma que la unidad popular es una tarea inaplazable, no subordinada ni burocrática, sino construida desde abajo, con transparencia, diversidad y decisión. El Frente Amplio Unitario avanza como una alternativa real en la región para garantizar las reformas, el poder territorial y una mayoría progresista en el Congreso.

Click Aquí VOLVER A LA REUNION FRENTE AMPLIO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ULTIMA HORA - REP. LEGAL DE COLOMBIA HUMANA ARRESTO Y MULTA

LA CUARTA REELECION EN LA UIS

¿Hasta cuándo la izquierda callará? La UIS y el precio de la traición silenciosa