Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

RADICACION RECUSACION UIS

Imagen
Por intereses ilegitimos en la reeleccion de PORRAS UIS  se les  pide a todos los  miembros del consejo superior, que se retiren  del proceso por ética y decencia todos....hasta Porras.  Eso es de Ley y si no lo hacen opera la RECUSACION.  Y será la PROCURADURIA...la que decida...la regional en primera instancia y la procuraduria general en Bogota en segunda instancia.  El tiempo depende del interés nacional y el poder que se mueva...entre una o dos semanas que gaste la Procuraduria en estudiar el caso  podría durar inclusive una sola semana como si acepta las razones y mira de oficio todo el clamor ciudadano puede durar más.  Si logra probar una sola recusacion se demoraría un año.  Como hay otro  proceso en los tribunales ya judicial de Nulidad la suspensión provisional  del proceso se daría en uno o dos meses...luego viene otro proceso por presunto fraude electoral ...más largo ...lo definitivo es la ILEGITIMIDAD...en que ca...

UIS: La Trampa de la reeleción de Porras 3

Imagen
  ¿Por qué el Consejo Superior de la UIS no puede elegir rector mañana, 30 de abril, a pesar de haber realizado ya la votación? Porque el proceso de relección de Porras violó las normas más elementales de decencia, igualdad y equilibrio de poder . El acuerdo 07 de 2025 fue hecho a la medida del actual rector: diseñaron reglas manipuladas para garantizar su continuidad, sin importar la opinión real de la comunidad universitaria. Click Aquí VIDEO 3 ¿Qué ocurrió? El Consejo Superior , que diseñó las reglas del proceso (acuerdos 06 y 07), está compuesto en un 100% por personas subordinadas o con intereses directos con Porras . Es decir: juez y parte . Se violó el principio de imparcialidad . El poder burocrático de Porras permitió influir en al menos 735 votos de personal administrativo , cuyos contratos, cargos y estabilidad dependen directamente de él. El acuerdo “sastre” 07 estableció que el voto de un administrativo vale un 30% más que el de un profesor , creando una d...

UIS: La trampa en la reelección de Porras 2

Imagen
  Maestros, sí… ¡pero del engaño! Tras consumarse la reelección sastre de Porras, solo queda esperar —con paciencia— que la justicia actúe y revise este montaje lleno de trampas evidentes. Click Aquí VIDEO 2 Actualmente cursan demandas de nulidad ante los más altos tribunales, sustentadas en claros conflictos de interés . También existe una recusación contra el 100% de los miembros del Consejo Superior , quienes eligieron en causa propia, diseñando a su favor los acuerdos 06 y 07: auténticos trajes a la medida para perpetuar a Porras en el poder. Además, se ha interpuesto una demanda electoral por presunto fraude , ya que durante la votación ocurrió un “colapso” sospechoso del sistema. Tras una hora de bloqueo informático, el resultado favoreció a Porras por una diferencia mínima frente a Helena Staschenko. La ley y los jueces tendrán la última palabra. Pero más allá de lo que se pueda probar en los estrados, la ilegitimidad de este proceso es visible para propios y extraños ...

UIS: La trampa en la reelección de Porras 1

Imagen
Aquí está la joyita del tramposo Porras: 735 votos provenientes del personal administrativo . ¿Y quiénes son estos administrativos? Secretarias, conductores, personal de servicios generales, jardineros... todos subordinados bajo contratos OPS o nombramientos que dependen directamente de Porras. Click Aquí VIDEO 1 ¿Quién se arriesgaría a perder su trabajo? ¿Quién desafiaría al jefe que lo contrató? Nadie. Esta votación fue una jugada calculada —una “porrada”, una “perrada”— que aseguró la permanencia del rector mediante el miedo y la dependencia laboral . Helena Staschenko no tiene ni tuvo nunca poder de nominación ni de subordinación sobre el personal administrativo. Por eso era predecible que la manipulación se centrara especialmente en ese grupo. Esos votos fueron decisivos para inclinar la balanza, por apenas unos puntos, contra la científica Helena Staschenko. “Hecha la ley, hecha la trampa”. El Acuerdo 07, una norma perversa, establece que el voto de un administrativo vale ...

EL TITERE

Imagen
La historia torcida de Juan Torres, el títere, y las titiriteras   Por Rubén Fernando Morales Rey, 16 de abril de 2025.  Por una Bucaramanga: Social, Justa y al Derecho. Contexto del caso  Me pensioné de la Rama Judicial en 2022, no solo con información privilegiada sobre el sistema político colombiano, sino también con la certeza de que en Santander la corrupción era asfixiante. Mi última sentencia, dictada en junio de ese año, condenó al entonces candidato presidencial Rodolfo Hernández y a sus empresas. La decisión, basada en estricto derecho, fue confirmada en segunda instancia por el Tribunal de Santander en 2025. Sin embargo, ese fallo cambió mi vida para siempre.  Los jueces no merecemos ni alabanzas ni persecuciones.  Solo imparcialidad.      Más de 2.5 millones de visitas en redes sociales convirtieron el caso en un caos mediático. Mientras la derecha desató una persecución feroz —con falsos positivos judiciales, injurias y amenazas ...

Estalla la bomba en la UIS: la reelección del clan Porras-Díaz Mateus al descubierto

Imagen
  Click Aquí Crisis de Legitimidad Una grave denuncia sacude los cimientos de la Universidad Industrial de Santander (UIS): ante los tribunales se ventila una maniobra orquestada para asegurar, por tercera vez, la reelección del rector Hernán Porras Díaz, con la complicidad del presidente del Consejo Superior, el gobernador Juvenal Díaz Mateus. Click Aquí La Cuarta Reelección Días antes de la elección, el Consejo Superior aprobó —a espaldas de la comunidad universitaria— dos acuerdos hechos a la medida de la reelección , los Acuerdos 006 y 007 de 2025. Estos actos modificaron de manera exprés y sin deliberación pública las reglas del juego que por más de 20 años rigieron el proceso electoral en la universidad. Un verdadero “traje a la medida” de intereses particulares. Click Aquí La UIS tiene dos caras La Asamblea Estudiantil había propuesto avanzar en una conciliación en torno al proyecto estudiantil, pero mientras tanto, el Consejo, en un acto de total opacidad, maniobró para i...

Crisis de legitimidad en la elección del rector UIS

Imagen
  La recusación en la elección de rector de la UIS: ¿qué está pasando? El 25 de abril de 2025, una veeduría ciudadana presentó una recusación formal contra todos los miembros del Consejo Superior de la Universidad Industrial de Santander (UIS), solicitando su retiro del proceso de elección del nuevo rector para el periodo 2025-2028. Click Aquí Estalla la bomba de la UIS La recusación se basa en principios constitucionales y legales que exigen imparcialidad y transparencia en las decisiones públicas. Según la Ley 1437 de 2011, los funcionarios deben declararse impedidos o ser recusados cuando tengan intereses personales o relaciones que comprometan su objetividad. Click Aquí Hasta cuando la Izquierda callará? Click Aquí La UIS tiene dos caras ¿A quiénes se recusa y por qué? Se señala a siete consejeros, incluyendo al presidente del Consejo Universitario, el gobernador Juvenal Díaz Mateus y representantes de directivos, profesores, estudiantes, egresados y del sector productivo. La...

QUINTA ENTREGA DEL LIBRO DE RUBÉN FERNANDO MORALES REY

Imagen
QUINTA ENTREGA DEL LIBRO:  EDUCACIÓN, DERECHO Y JUSTICIA EN UN ESTADO ANTISOCIAL  Y GANSTERIL  ¡Nunca encontraras justicia en un país donde los criminales hacen todas las reglas! .… “toco y toco la campana” … “hasta que a alguien se le ocurrió oírla” (Gedeón) …Petro … ¿Por quién doblan las campanas?... por ti… Ernest Hemingway 1940 La sociedad es Estado o sistema, más el mundo de la “vida”; pero, el Estado se convirtió en un monstruo o “Leviatán” (Hobbes) sistémico que se tragó y colonizó el mundo de la vida, quedando entonces la sociedad empobrecida y reducida a la fría “ley” del sistema, que no tiene sentimientos ni piedad; porque el monstruo vive del “lucro individual” que transforma el trabajo de muchos en riqueza de pocos.”  (Munera Leopoldo, 2000).  … “La noche pasará, Pueden escupir el agua, Pueden fusilar los gorriones, Pueden quemar los versos. Pueden degollar al dulce lirio. Pueden romper el canto y arrojarlo a la ciénaga. Pero esta(horrible) noche pas...

¿Hasta cuándo la izquierda callará? La UIS y el precio de la traición silenciosa

Imagen
  En Santander, el silencio se ha convertido en una forma de violencia política. La Universidad Industrial de Santander (UIS), uno de los símbolos de lucha académica y popular del oriente colombiano, ha sido escenario de una serie de reelecciones que huelen a pacto entre elites, no a democracia. Tres períodos consecutivos del rector Porras —avalados por una alianza que incluye a figuras del viejo régimen y del progresismo oficialista— son el más reciente capítulo de una historia de traición a las bases unitarias de la izquierda santandereana. ¿Dónde están las voces del Pacto Histórico, de Colombia Humana, de los sectores verdes y alternativos que alguna vez hablaron de transformación? El problema no es solo la reelección. Es la forma: sin deliberación, sin transparencia, sin consulta real a las bases. Es el método: los mismos avales manipulados que vimos en las consultas regionales, las mismas alianzas silenciosas con casas políticas tradicionales, el mismo Consejo Superior de la U...

La UIS tiene dos caras.

Imagen
  Por Rubén Fernando Morales Rey.    Una, la que se proyecta hacia afuera —y que ya es casi un mito fundacional —, ha sido construida en buena parte por nosotros mismos: egresados y estudiantes. Es un mito necesario, tal vez, porque no tenemos otra referencia de universidad pública en Santander , y porque este estamento ha participado activamente en la creación de esa narrativa “exitosa”. Pero quienes hemos sido profesores dentro de la UIS conocemos otra realidad: una estructura interna capturada por la burocracia del reeleccionismo , un aparato administrativo cooptado totalmente por el Consejo Superior . Para comenzar, recordemos que este órgano es presidido por el gobernador del departamento . Hoy lo es Díaz Mateus ; ayer lo fue el coronel Aguilar y, después, sus dos herederos políticos. Todos ellos impulsaron la reelección de Porras I, II y III , episodios que representan una muestra más del reeleccionismo de corte uribista . Y no olvidemos a Camacho Pico , otra ...

LA CUARTA REELECION EN LA UIS

Imagen
Siri Hustved fotografiada por Enrique Shore La Vanguardia Bucaramanga, 18 de abril de 2025 Apreciado Rubén, Hoy mi amigo Carlos desde Palma de Mallorca me compartió un texto Hacer Click Leer texto largo que me removió por dentro. Lo escribió Siri Hustvedt, Hacer Click Ver Biografía una escritora norteamericana que respeto mucho. Habla del miedo que se ha instalado en Estados Unidos, aunque todo afuera se vea “normal”: las tiendas abiertas, la gente caminando como siempre. Pero detrás de esa rutina, Rubén, hay algo que huele a peligro. Y por eso se está gestando una revolución en EEUU. Hacer Click Ver Video El gobierno de Trump ha comenzado a castigar universidades que permiten protestas, como la de Columbia, donde estudiaron personas cercanas a ella. Se están prohibiendo libros, despidiendo profesores, censurando palabras como “diverso”, “mujer” o “gay”. Todo eso me hizo pensar en el pasado, presente y futuro de la UIS, en aquellas épocas oscuras del mal llamado “Plan Pistola” que sa...

EL FASCISMO EN EEUU

Imagen
Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos Por Siri Hustvedt 18 ABR 2025 - 05:00 CEST Compartir en Whatsapp, Compartir en Facebook, Compartir en Twitter, Compartir en Bluesky, Compartir en Linkedin, Copiar enlace. Mi padre solía decir: “Cuando el fascismo llegue a América, lo llamarán americanismo”. ¿Es posible que los votantes estadounidenses hayan llevado al poder a un Gobierno fascista? En mi barrio de Brooklyn, todo sigue aparentemente igual. Las tiendas están abiertas y la gente camina dedicada a sus cosas. Sin embargo, la rutina está teñida de miedo. Al otro lado del puente, en el Upper West Side de Manhattan, se encuentra la Universidad de Columbia, donde estudié y obtuve mi doctorado en Literatura en 1986 y que ahora está en apuros con el nuevo Gobierno. Mi difunto esposo, Paul Auster, era estudiante en Columbia en 1968. Fue uno de los centenares de personas que ocuparon un edif...