UIS: La Trampa de la reeleción de Porras 3

 

¿Por qué el Consejo Superior de la UIS no puede elegir rector mañana, 30 de abril, a pesar de haber realizado ya la votación?

Porque el proceso de relección de Porras violó las normas más elementales de decencia, igualdad y equilibrio de poder. El acuerdo 07 de 2025 fue hecho a la medida del actual rector: diseñaron reglas manipuladas para garantizar su continuidad, sin importar la opinión real de la comunidad universitaria.

Click Aquí VIDEO 3

¿Qué ocurrió?

  1. El Consejo Superior, que diseñó las reglas del proceso (acuerdos 06 y 07), está compuesto en un 100% por personas subordinadas o con intereses directos con Porras. Es decir: juez y parte.

  2. Se violó el principio de imparcialidad. El poder burocrático de Porras permitió influir en al menos 735 votos de personal administrativo, cuyos contratos, cargos y estabilidad dependen directamente de él.

  3. El acuerdo “sastre” 07 estableció que el voto de un administrativo vale un 30% más que el de un profesor, creando una desproporción absurda que favorece a quien controla los contratos: Porras.

  4. Se intentó aplicar la cláusula que permite una elección directa si un candidato supera al segundo por el 20% de la votación. Pero Porras no cumplió ese requisito.

    • Porras: 6.317 votos

    • Helena Stachenko: 5.365 votos

    • Diferencia: 952 votos (solo el 13%, no el 20%)

    Para cumplir el 20%, la diferencia debió ser de al menos 1.263 votos.
    Por tanto, Porras no podía ser declarado rector de forma directa.

  5. Sin embargo, los medios de comunicación de la UIS anunciaron falsamente su elección directa, generando confusión e induciendo a error a la opinión pública. Otra trampa.

  6. Además, durante la votación ocurrió un “colapso” del sistema de cómputo por más de una hora, sin auditoría técnica independiente, sin supervisión, y manejado por subalternos de Porras. ¿Casualidad?


Entonces, ¿qué debería pasar?

➡️ Si se respeta el Acuerdo 07, y se aplican sus propias reglas, deberían pasar a la segunda ronda los tres candidatos con mayor votación:

  • Porras

  • Helena Stachenko

  • Vecino

➡️ El Consejo Superior no tiene legitimidad para elegir mañana al rector, porque todos sus miembros están recusados y son juez y parte. Hay demandas en curso por nulidad electoral, conflictos de interés e irregularidades graves.


Conclusión

Todo el proceso estuvo viciado desde el origen:

  • Reglas diseñadas a la medida

  • Consejeros subordinados o beneficiarios del poder de Porras

  • Ventaja estructural injusta con los votos administrativos

  • Manipulación de resultados y desinformación institucional

👉 No puede haber una elección válida si el juego estuvo arreglado desde el inicio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ULTIMA HORA - REP. LEGAL DE COLOMBIA HUMANA ARRESTO Y MULTA

LA CUARTA REELECION EN LA UIS

¿Hasta cuándo la izquierda callará? La UIS y el precio de la traición silenciosa