Crisis de legitimidad en la elección del rector UIS
La recusación en la elección de rector de la UIS: ¿qué está pasando?
El 25 de abril de 2025, una veeduría ciudadana presentó una recusación formal contra todos los miembros del Consejo Superior de la Universidad Industrial de Santander (UIS), solicitando su retiro del proceso de elección del nuevo rector para el periodo 2025-2028.
Click Aquí Estalla la bomba de la UIS
La recusación se basa en principios constitucionales y legales que exigen imparcialidad y transparencia en las decisiones públicas. Según la Ley 1437 de 2011, los funcionarios deben declararse impedidos o ser recusados cuando tengan intereses personales o relaciones que comprometan su objetividad.
Click Aquí Hasta cuando la Izquierda callará?
¿A quiénes se recusa y por qué?
Se señala a siete consejeros, incluyendo al presidente del Consejo Universitario, el gobernador Juvenal Díaz Mateus y representantes de directivos, profesores, estudiantes, egresados y del sector productivo. Las principales razones son:
-
Conflictos de interés: Algunos consejeros tienen vínculos laborales o personales con el actual rector y candidato Hernán Porras Díaz.
-
Falta de imparcialidad: Participación previa en la evaluación de candidatos, lo que compromete su neutralidad.
-
Intereses económicos: Un consejero lidera una empresa que podría beneficiarse de contratos con la universidad.
-
Relaciones de amistad o lealtad: Se advierte cercanía personal entre algunos consejeros y el actual rector.
-
Modificación irregular de las reglas del proceso: El Consejo Superior reformó de forma apresurada el reglamento de elección sin justificar suficientemente los cambios.
¿Qué se solicita?
La demanda exige:
-
Suspender inmediatamente el proceso de elección.
-
Trasladar el trámite a la Procuraduría General de la Nación, para que nombre consejeros ad-hoc que garanticen un proceso limpio.
¿Por qué es importante?
Permitir que avance una elección bajo sospecha de conflictos de interés afecta la legitimidad de la UIS, una de las universidades públicas más importantes del país, y pone en riesgo los principios democráticos y de mérito que deben regir la educación superior.
👉🏼 En nuestro próximo artículo te explicamos en detalle cómo se reformaron las reglas de elección y por qué eso también es motivo de preocupación.
👉🏼 En nuestro próximo artículo te mostraremos la demanda completa.
Click Aquí Nuevo Rector bajo un régimen de miedo
Comentarios
Publicar un comentario