El partidor de Candidatos a la Alcaldia (LA SILLA VACIA)
A menos de un mes de que acabe el periodo de inscripciones, la carrera por la Alcaldía de Bucaramanga tiene la baraja de candidatos abierta.
La disputa por reemplazar a Juan Carlos Cárdenas está concentrada en una pelea que incluye delfines locales como Horacio José Serpa y Diego Tamayo, pasa por exfuncionarios con trayectoria pública, e incluye políticos jóvenes cuyos grupos políticos sumaron poder en las legislativas o se vienen midiendo desde hace cuatro años electoralmente.
Parte de la narrativa de la campaña está enfocada en atacar la administración de Cárdenas, quien termina su periodo con los peores índices de popularidad de un mandatario en la última década.
Cárdenas llegó a la Alcaldía como un outsider anticorrupción, que heredaba las banderas de Rodolfo Hernández. Pero sale en medio de ruidos por favorecer a contratistas y políticos. De hecho, como contó La Silla, ya su administración tiene alfil en la puja y se acercó a la candidatura de Horacio José Serpa, a quien empezó a respaldar vía su aliado, el senador liberal Jaime Durán.
La otra bandera que se disputarán los candidatos es la de la seguridad. La última medición de Bucaramanga Cómo Vamos mostró que la percepción de inseguridad llegó al 57 por ciento. Y ayer volvió a ser noticia con el ataque con explosivos a la estación de Policía del norte, la zona más popular de Bucaramanga.
Los candidatos del partidor fueron escogidos con base en entrevistas a 18 personas en la región -entre periodistas y políticos- que los mencionaron como candidatos firmes, con posibilidades ciertas de competir o con visibilidad en la puja. También fueron incluidos todos los que están recogiendo firmas para avalarse y los que ya tienen aval concretado.
De todos los aspirantes que pasaron esos filtros, 16 son hombres y dos son mujeres. La mayoría de los candidatos son menores de 50 años y hay 12 que ya han buscado un cargo de elección popular. En toda la baraja hay ocho candidatos recogiendo firmas y, de esos, tres ya las entregaron en la Registraduría.
Así está el partidor de precandidatos a la Alcaldía de Bucaramanga.
Rubén Morales: En 2023 todos aquellos candidatos cayeron, derrotados por el “pastorcito con trampa”, luego condenado por el Consejo de Estado.
ResponderBorrarEl único que no apareció en ese tarjetón fue Rubén Fernando Morales Rey, exjuez de la República, perseguido por haber condenado a Rodolfo Hernández.
Hoy entra como la única carta nueva en la baraja de las atípicas 2025. En la encuesta de In Bamer para 2023, cuando se preguntó por cuál de los tradicionales conocidos votarían, 10.000 personas respondieron: un 69% dijo “por ninguno”. Esa es la señal: solo falta que la ciudadanía descubra a este juez social y profesor con más de 40 años de carrera y una vida dedicada a la judicatura social.
Frente a ese 31% que se sintió traicionado y ese 69% que no encontró opción, me presento: con mi hoja de vida, con mis canas de lucha social y ecológica. Amén 🙏