Palabras de Luis Alfredo Muñoz

 Palabras de Luis Alfredo Muñoz – Intervención política desde la base social unitaria


Luis Alfredo Muñoz intervino con un tono político firme, haciendo una lectura crítica y estratégica del momento que vive el país. Inició recordando que la reunión anterior había tenido un carácter político claro, y subrayó que el país atraviesa una coyuntura grave, marcada por una arremetida desestabilizadora contra el gobierno popular del presidente Gustavo Petro.


Denunció sin ambigüedades que lo que se está gestando no es una simple oposición, sino un proceso de injerencia extranjera y de presión interna que atenta contra la soberanía nacional, promovido en buena parte por sectores alineados con los intereses de Estados Unidos. Señaló que esto configura un golpe institucional, frente al cual las organizaciones sociales y populares deben actuar con decisión y sin ingenuidades.


En ese marco, reivindicó el respaldo político total al presidente Petro, no como seguidismo ciego, sino como posición clara frente a la defensa de un proyecto de país que apuesta por la justicia social, la paz y la transformación del modelo neoliberal.


Con firmeza, expresó que no se trata de pedir dinero para campañas, ni de instrumentalizar la movilización con fines clientelistas, sino de asumir con madurez política el momento histórico. “No estamos aquí para mendigar apoyos institucionales, estamos aquí para movilizarnos con dignidad”, afirmó.


Luis Alfredo habló también en representación del espacio político “PH y Unitarios”, subrayando su compromiso activo con la marcha, y solicitando que se garantice la participación efectiva de otros sectores sociales que históricamente han sido invisibilizados, ampliando la base organizativa más allá de los actores tradicionales.


Pidió además que UNITARIOS tenga una voz dentro del proceso organizativo, no solo como actor político, sino como expresión de un acumulado de lucha y conciencia popular.


Finalmente, hizo un llamado a la unidad real y práctica, no solo de discurso, y a avanzar hacia una coordinación amplia, plural y comprometida con las causas populares. Alertó sobre los riesgos de fragmentación o sectarismo, y propuso que los comités no se cierren a liderazgos conocidos, sino que se integren con base en las representaciones sociales y territoriales que están en primera línea de la movilización.

Click Aquí Volver a La Relatoria


Comentarios

Entradas más populares de este blog

ULTIMA HORA - REP. LEGAL DE COLOMBIA HUMANA ARRESTO Y MULTA

LA CUARTA REELECION EN LA UIS

¿Hasta cuándo la izquierda callará? La UIS y el precio de la traición silenciosa