Palabras de Heli Fiallo.
Palabras de Heli Fiallo – Llamado a la participación masiva, al contenido político y a la acción concreta
Heli Fiallo intervino hacia el final de la reunión con una alocución clara, enérgica y movilizadora, orientada a aterrizar el proceso organizativo de la Gran Marcha Comunera en acciones inmediatas y concretas. Su intervención sintetizó un llamado a la movilización masiva, al trabajo colectivo sin excusas y a la claridad política del momento histórico que atraviesa el país.
1. La marcha es de todas y todos: participación sin exclusión
Fiallo partió de una afirmación categórica:
“Esta es una marcha, y participamos todos”.
Con esto dejó claro que la marcha no puede ser reducida a un acto representativo de élites, ni a una simple concentración de voceros. Por el contrario, debe ser una movilización de masas, un acto popular de gran dimensión, con presencia territorial diversa y contundente.
2. Las intervenciones deben ser breves pero sustantivas
Reconoció que el tiempo para intervenir ante el presidente será limitado. Por eso, propuso que las intervenciones orales sean muy cortas, pero que se preparen documentos impresos o digitales con las propuestas y problemáticas de fondo, para ser entregados directamente al presidente Gustavo Petro y a los ministerios.
Este planteamiento es estratégico: permite que las voces de las bases no se pierdan por límites logísticos, y que las propuestas tengan una segunda vida política más allá del acto público.
3. Convocatoria amplia y territorial: que todos salgan a la calle
Heli fue enfático:
“Tenemos que llenar las calles”.
Calculó que es posible movilizar alrededor de 40.000 personas si se hace una convocatoria seria, amplia y comprometida. Propuso que la marcha inicie desde la Puerta del Sol hasta la Plaza Luis Carlos Galán, y que se convoque a trabajadores, estudiantes, mujeres, campesinos, barrios y veredas.
Para ello, llamó a iniciar desde ya la organización territorial:
- Promover la toma de permisos sindicales.
- Movilizar universidades, colegios y procesos juveniles.
- Activar comités por provincias y en las comunas urbanas.
Propuso dedicar cinco días hábiles de trabajo intensivo para lograr esa movilización.
“La oposición saca gente a la fuerza. Nosotros vamos a sacar al pueblo con convicción”.
4. Mensaje político claro: la marcha es con Petro y contra el intento de golpe
Fiallo ubicó la marcha en el contexto actual de intento de golpe institucional contra el gobierno popular. Dijo que no se trata solo de marchar, sino de defender el proceso de cambio, con unidad, decisión política y organización popular. Resaltó que hay que ser conscientes de lo que está en juego y actuar en consecuencia.
Conclusión de su intervención:
Heli Fiallo cerró su participación con un llamado a la acción inmediata, al trabajo disciplinado y al compromiso colectivo sin protagonismos individuales. Insistió en que la marcha debe ser:
- Masiva, pero bien organizada.
- Breve en sus intervenciones, pero profunda en su contenido.
- Popular, territorial y comunera en su narrativa.
- Un acto de respaldo al gobierno, pero desde la autonomía social.
Comentarios
Publicar un comentario