Relatoría del evento político – Consulta Popular y Frente Amplio Unitario

Aquí tienes una relatoría detallada del evento político realizado en el Salón Santander Bucarica UIS, el viernes 3 de abril de 2025, a las 5:00 p.m., con base en las marcas de tiempo y declaraciones que compartiste. El evento se presentó como un espacio de diálogo más allá de lo meramente protocolario, con el lema "Algo más que un evento. Construir el cambio."

---

Lugar: Salón Santander Bucarica, UIS

Fecha: Viernes 3 de abril de 2025

Inicio: 5:00 p.m.

Temas centrales: Consulta Popular, unidad de movimientos progresistas, reformas sociales, construcción de un Frente Amplio Unitario.

---

5:14 p.m. – Intervención de Mary Luz Herrán

Conectada desde Pitalito, saluda al público. Reconoce los obstáculos que enfrentan las reformas en el Congreso e invita a respaldar al presidente Gustavo Petro mediante los comités de consulta popular. Menciona su trabajo con el Ministerio del Trabajo y las próximas instalaciones de comités en Mocoa.

> “Estamos en un cuello de botella. Hagamos muchos comités. Saludos a Bucaramanga.”

---

5:17 p.m. – Rubén Fernando Morales

Rememora el triunfo presidencial y las dificultades con el Congreso. Habla desde su experiencia personal con la Ley Laboral y los sectores desprotegidos como prostitutas y coteros. Denuncia que la UIS atropelló derechos indígenas y menciona el caso de los U'wa. Critica la cooptación del Pacto Histórico en la universidad. Click aquí Ver ampliación de su intervención

> “Ganamos la presidencia, pero el pueblo está amarrado... hasta el Pacto Histórico se vendió a Porras en la UIS.”

---

5:23 p.m. – Alexis Torres (Director Nacional del PTC)

Plantea dos temas y una propuesta. Denuncia el desequilibrio de fuerzas en el Congreso (20 vs. 108) y llama a la unidad para impulsar la consulta popular. Invita a conformar comités sin sectarismos y menciona una posible lista al Senado con Fuerza Ciudadana.

> “Queremos un proceso de unidad con candidatura única.”

---

5:31 p.m. – Senadora Sandra Ramírez (Comunes)

Expone el bloqueo legislativo: la reforma pensional está siendo revisada por una Corte conservadora; la laboral fue archivada; la de salud sigue el mismo camino. Respalda la consulta popular y destaca la fuerza del pueblo.

> “Nos estrellamos con un muro de dinero... somos 13 partidos que caminamos por el cambio.”

---

5:39 p.m. – Exmagistrado Jaime Araujo Rentería

Afirma tener una “actitud democrática” y defiende la universalización de derechos. Apoya las reformas, aunque subraya que deben ser acompañadas de una Asamblea Constituyente. Click aquí Ver ampliación de su intervención

> “El Estado debe proteger desde la cuna hasta la tumba. Apoyamos la consulta, pero proponemos una Constituyente.”

---

5:47 p.m. – Marcelo Torres Benavides (PTC)

Hace una intervención vehemente a favor de la consulta popular y llama a organizar comités que impulsen el proceso. Denuncia el hundimiento de la reforma laboral y considera que la consulta es una respuesta al bloqueo institucional.

> “Vamos por el cambio profundo... abramos el camino para los cambios, desde la política popular al aire libre.”

---

5:58 p.m. – Representante Jairo Cala Suárez

Explica el origen y proyección de UNITARIOS. Llama a convertir el movimiento en partido político. Resalta que los congresistas actuales bloquearon las reformas estructurales del gobierno y propone una estrategia territorial en Santander, dividiéndose por municipios.

> “La tarea es construir en Santander un movimiento político con presencia en cada provincia.”

---

6:10 - 6:58 p.m. – Intervenciones del público y líderes sociales

Álvaro Prada: Llama a no retroceder y a preparar al pueblo para una consulta exigente: “Vendrán tormentas. No es una reforma: son siete puntos, 28 páginas.”

Carlos Zabala: Cuestiona la organización y pide mayor responsabilidad directiva.

Faustino Castro: Invoca la memoria de Camilo Torres. “Nos han dividido en partidos y religiones. El soberano es el pueblo.”

Joan Sebastián: Pregunta por políticas de juventud y drogas.

Carlos Cordero: Denuncia jóvenes presos desde el Paro Nacional y la falta de una política juvenil efectiva.

---

7:00 p.m. – Respuestas y cierre

Jaime Araujo: Llama a usar un lenguaje centrado en derechos humanos. Recuerda a Lenin: “Pan, paz, tierra, libertad.”

Jairo Cala: Informa sobre programas como Jóvenes en Paz y gestiones para la liberación de jóvenes detenidos desde el Paro Nacional. Concluye con un llamado a asegurar la participación juvenil.

---

Conclusión click aquí Ver Conclusiones ampliadas

El evento convocado por el movimiento UNITARIOS sirvió como plataforma para reafirmar la voluntad de avanzar en un frente amplio progresista de cara a las elecciones de 2026. Se identificaron retos concretos: 1-el bloqueo legislativo, 2-la necesidad de articulación organizativa, y la urgencia de activar la movilización popular mediante comités de impulso a la Consulta Popular. 4-También se insistió en la necesidad de articular una nueva narrativa basada en los derechos humanos y la justicia social.

GALERIA DE FOTOS










Comentarios

Entradas más populares de este blog

ULTIMA HORA - REP. LEGAL DE COLOMBIA HUMANA ARRESTO Y MULTA

LA CUARTA REELECION EN LA UIS

¿Hasta cuándo la izquierda callará? La UIS y el precio de la traición silenciosa