AUDIFARMA COLAPSA EN BUCARAMANGA

 AUDIFARMA COLAPSA EN BUCARAMANGA


El jueves 22 de febrero 2024 acudí a AUDIFARMA de la calle 52 con carrera 31 en el barrio Bolarqui a las 9:52 de la mañana a reclamar los medicamentos recetados por mi médico de la EPS Salud total. 
Cuando el encargado de dar los turnos me dió el tiquete de orden de atención le pregunté: "si hay esperanza de que me atiendan temprano?". Y me respondió: "alístese para esperar 2 horas más o menos".
Me correspondió el turno 255.  En ese momento estaba en atención  el turno 147. Por delante de mi turno había 108 personas.  Busqué asiento y me puse a esperar pacientemente a que me llamarán.


Pasaron los minutos, me leí dos capítulos del libro que estoy leyendo, compré unas rosquillas al vendedor ambulante que ingresa todos los días a vender sus productos y se cumplieron las 2 horas y no me llamaron.  
A las 12 del día apenas iban por el turno 169. Es decir, en 2 horas atendieron solo a 22 personas.  En promedio, atendieron una persona cada 6 minutos.  A ese ritmo las 86 personas que faltaban para llegar a mi turno se demoraría 9 horas más. 
Tomé la decisión de irme para la casa y volver más temprano al otro día.  Los mensajeros que estaban en la puerta me dijeron que volviera 2 horas más tarde. Y he sido testigo que AUDIFARMA cuando atendía en la calle 48 con Carrera 33 se demoraba hasta 6 horas para entregar medicamentos.


AUDIFARMA en Bolarqui tiene: 
  • Instaladas 100 sillas, 
  • 10 cajas de atención 
  • Capacidad para 40 personas paradas o circulando por sus escasos pasillos.  
  • No hay baños públicos. 
  • La puerta de acceso y salida no cumple con la reglamentación exigida por la Ley en caso de evacuación por incendio o terremoto.  
  • Las puertas adicionales para evacuación están selladas, son de vidrio y no tienen manija contra incendios.Volví al otro día viernes 23 de febrero un poco más temprano a las 8:30 am. Me correspondió el turno 155.  Estaban en el turno 75. Y tenían un ritmo de atención de 2,5 minutos por persona.  Hice mis cálculos y me fui a hacer otras labores pendientes. 

Volví a las 11 am y en menos de 10 minutos me atendieron y me entregaron mis medicamentos para la tensión arterial A EXCEPCIÓN  de la Ezetimiba con Atorvastatina que SIEMPRE me la han negado.  Poniendo en riesgo mi salud. Además de las extenuantes e inmisericordes largas esperas a que nos somete AUDIFARMA / Salud Total.



  1. Cuál es el tiempo establecido por Ley o reglamento de espera para entregar los medicamentos de forma humana y eficiente?
  2. Cuál es el rendimiento de atención en AUDIFARMA.
  3. ¿Cuánto se demora en AUDIFARMA según mediciones de rendimiento de atención establecido por auditorías externas?
  4. De qué manera se pone en riesgo la salud de los pacientes cuando se someten a largas esperas en AUDIFARMA?
  5. ¿Quién es el responsable del deterioro de la salud por largas esperas?
  6. ¿Por qué no se aumenta la capacidad instalada de atención en las farmacias de AUDIFARMA?
  7. ¿Por qué no hay farmacias distribuidas geográficamente por toda la ciudad para evitar largos desplazamientos, pérdida de tiempo y dinero? Y pérdida de paciencia y salud?
  8. De qué manera se invierte los excedentes de AUDIFARMA por atención de usuarios y entrega de medicamentos?  ¿Es una empresa comercial o sin ánimo de lucro?
  9. ¿Acaso no hay una solución a corto y mediano plazo ante esta falla en el sistema de salud?
  10. Cuáles son las soluciones que está desarrollando en la actualidad AUDIFARMA y el gobierno nacional para solucionar este problema?
  11. ¿Qué está haciendo la Superintendencia de Salud para solucionar este problema en la actualidad? Febrero de 2024.
  12. Que han hecho los comités de usuarios de la EPS Salud Total para denunciar y corregir esta problemática? ¿Dónde están ubicados? ¿Cómo podemos los usuarios tener contacto con las veedurías en salud?


CARTA A SUPERSALUD

Asunto: RECLAMO POR BARRERAS AL ACCESO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Petición urgente por amenaza a la salud de los pacientes en la farmacia AUDIFARMA

Estimados miembros de la Superintendencia Nacional de Salud,

Me dirijo a ustedes con suma urgencia para exponer una situación crítica que está afectando gravemente la salud y el bienestar de los pacientes que dependen de los servicios de la farmacia AUDIFARMA. Como usuario afectado directamente por esta problemática, considero imperativo que se tomen medidas inmediatas para salvaguardar la integridad de los ciudadanos que acuden a esta institución en busca de atención médica y suministro de medicamentos.

Durante los últimos días, he sido testigo y víctima de la negligencia y la falta de eficiencia en el servicio prestado por AUDIFARMA, ubicada en la calle 52 con carrera 31 en el barrio Bolarqui de Bucaramanga En repetidas ocasiones, me he visto obligado a esperar largas horas para recibir atención, con tiempos de espera que superan con creces los límites tolerables y ponen en riesgo mi salud y la de otros pacientes.

Además de las prolongadas esperas, se ha presentado una preocupante negación de medicamentos esenciales, como es el caso de la Ezetimiba con Atorvastatina, cuya falta pone en grave riesgo mi tratamiento médico y mi bienestar general. Esta situación no solo afecta mi salud personal, sino que evidencia una clara violación a los derechos fundamentales de acceso a la salud y a la atención médica oportuna.

Ante esta alarmante situación, solicito a la Superintendencia Nacional de Salud que intervenga de manera inmediata y contundente para garantizar que AUDIFARMA cumpla con los estándares de calidad y eficiencia exigidos por la ley. Es fundamental que se realicen inspecciones exhaustivas, se implementen medidas correctivas y se establezcan sanciones en caso de incumplimiento.

Asimismo, insto a la Superintendencia a que se investigue a fondo la causa raíz de estos problemas, con el fin de identificar posibles irregularidades en la gestión de la farmacia y tomar las medidas necesarias para prevenir situaciones similares en el futuro.

En nombre de todos los pacientes afectados por esta situación, les ruego que actúen con la mayor celeridad posible para proteger nuestra salud y nuestros derechos como ciudadanos. Quedo a su disposición para brindar cualquier información adicional que consideren relevante para el tratamiento de este caso.

Agradezco de antemano su atención y pronta respuesta ante esta petición urgente.

Atentamente,



MAURICIO GARCIA ORTIZ
c.c. 91.247.209 de Bucaramanga.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

ULTIMA HORA - REP. LEGAL DE COLOMBIA HUMANA ARRESTO Y MULTA

LA CUARTA REELECION EN LA UIS

¿Hasta cuándo la izquierda callará? La UIS y el precio de la traición silenciosa