Entradas

Gloria Florez y sus Alianzas

Imagen
  SEGUIMIENTO Y DENUNCIA  LA RED DE PODER DE GLORIA FLÓREZ SCHNEIDER Y SUS ALIANZAS CON INTERESES CORPORATIVOS EN SANTANDER Rubén Fernando Morales Rey 16 de mayo Se hace cada vez más urgente sistematizar y difundir los hechos que comprometen a la senadora Gloria Flórez Schneider , quien, lejos de defender los principios de la izquierda democrática, ha terminado aliándose con sectores vinculados a la privatización, el extractivismo y la traición programática. Este seguimiento se construye a partir de videos, publicaciones públicas y reportajes periodísticos que exponen una red de favores cruzados, negocios estatales y captura institucional. 1. Privatización del ICBF: jardines infantiles como negocio Uno de los casos más graves se relaciona con la privatización de los jardines infantiles del ICBF, cuya operación quedó en manos de fundaciones privadas sin mayores controles, abriendo espacio a estructuras delincuenciales. 📹 Video denuncia: ICBF, jardines privatizados y ent...

Comida de carroñeros y falsa ilusión

Imagen
  CH: comida de carroñeros y PH: falsa ilusión Por Rubén Fernando Morales Rey Compañeros: No seamos ingenuos. Aquí los verdaderos responsables del miserable golpe de la Escarapela fueron Ferley "de Toro" y Gloria Flores . La personería jurídica de PH no existe ni existirá, porque Colombia Humana jamás tuvo segunda asamblea válida . El CNE , en la Resolución 004, lo dejó claro: aquella convocatoria fue mal hecha. Sin embargo, por avaricia, la realizaron, pero quedó nula de toda nulidad . Hoy existen 13 impugnaciones contra la asamblea de Corferias , y aun así el CNE inventó algo jamás visto en el derecho: una “ Presidencia y Junta Condicionada ”. Esa aberración jurídica significa, en la práctica, que no habrá asamblea válida ni aprobación de fusión entre CH y PH . La supuesta “autorización de fusión” en Corferias no existe: fue abusiva, ilegal, ilegítima y corrupta , con un desfalco de 1.500 millones de pesos . Por eso, CH es un cadáver en descomposición , y en esas co...

Respetar la Madre Naturaleza

Imagen
Peter Daniel Young estuvo durante 7 años fugado de la policía de EE.UU. que le buscaba por liberar visones de varias granjas. Fue capturado, llevado a juicio y condenado. Al finalizar el juicio, antes de la sentencia, se le dio la oportunidad de decir unas palabras en su defensa. Esto es lo que dijo: Click Aquí BIOGRAFIA de Daniel “Este es el momento que normalmente el acusado expresa su arrepentimiento por los crímenes que ha cometido, déjenme que me exprese porque yo también estoy arrepentido. Estoy aquí hoy para ser sentenciado por mi participación en la liberación de visones de 6 granjas peleteras. Me arrepiento de que sólo fueran 6. Estoy aquí hoy para ser sentenciado por mi participación en la liberación de 8.000 visones de dichas granjas. Me arrepiento que solo fueran 8.000. Tengo conocimiento que de esas 6 granjas sólo cerraron 2. Me arrepiento que sólo fueran 2.  Sobre todo me arrepiento de mi moderación, porque independientemente del daño que causáramos a esos negocios, s...

Relato organizado de la interacción Marlón vs Consejería

Imagen
  Relato organizado de la interacción Marlon Marín (4:55 p.m.) tomó la palabra en representación de las bases sociales. Su intervención se centró en tres reclamos fundamentales: Déficit de información: señaló que los territorios carecen de mecanismos claros de comunicación, especialmente porque no existen corresponsales en las comunas que hagan visibles las realidades locales. Ciudad-región y autonomía: planteó que Bucaramanga y su área metropolitana deberían entenderse como una ciudad-región con mayor capacidad de decisión propia, evitando la dependencia centralista. Co-gobernanza y soberanía: insistió en la necesidad de establecer una relación de co-gobierno entre las comunidades y el presidente, dado que las bases populares no pueden seguir relegadas de las decisiones estratégicas. Su intervención estuvo marcada por la preocupación sobre la desconexión entre el discurso gubernamental y las necesidades cotidianas de las comunidades. Respuesta de la Consejera Luz...

Petro cumpla su palabra RENUNCIE (a Colombia Humana)

Imagen
Petro, cumpla su palabra de honor Por Rubén Fernando Morales Rey Click Aquí VEA en Vivo DENUNCIAS pruebas TRAICION Petro, cumpla su palabra de honor dada en Corferias: renuncie a Colombia Humana. Lo traicionaron a minutos de bajar las escaleras de la tarima, en una escena digna de los cesáreos criminales de Roma. Ahí está el elefante y la guacamaya: no es a sus espaldas, es de frente, y usted lo sabe. Gloria Flores "Skicher" lo traicionó en Santander y en Colombia. Se tiró las elecciones regionales, vendiendo avales de forma grosera en Santander, de la mano de un payaso como Juan Torres —esposo de Nancy Santo Domingo—, una candidatura montada para comprar votos en Barrancabermeja, debilitando y matando a Colombia Humana. Forjó alianzas con Juvenal Díaz Mateus y Jhonathan Vásquez (sub judice por esos votos) y lo traicionó por partida doble junto con “Chavela”, Jorge Flores y el representante suyo al Consejo Superior de la UIS, Bolívar. Reeligieron al ultraderechista Her...

No más traiciones en Santander

Imagen
No más traiciones en Santander Por Rubén Fernando Morales Rey Asi como  lo dijo el papá de Miguel Uribe Turbay: "Para combatir la corrupcion no votar por quien apoye a Uribe" . . . Para erradicar la corrupción en Santander, la primera regla es clara: no entregar el voto a nadie respaldado por Gloria Flores "Skicher" ni por "Funeral" Díaz . La traición ya está consumada. Estas alianzas, tejidas con hilos de poder y dinero, son más sólidas que la muerte misma. Y aunque algún día desaparezcan sus protagonistas, en la memoria histórica quedarán grabadas como las traiciones de aquel otro “gran ciudadano” Santander contra Bolívar en la Noche Septembrina. Fue un error histórico no haber fusilado a esa rata política cuando hubo ocasión. El perdón permitió que, en diciembre de 1830, con la complicidad de sicarios sucios y mercenarios extranjeros, se planeara la muerte de Bolívar en altamar. Este cáncer de falsas glorias no se cura con discursos tibios ni con res...

Palabras de JM Gonzalez

Imagen
Intervención de Juan Manuel González Y la Consejera Luz María Múnera no le paró bolas. 5:26 pm. Juan Manuel González, en representación de la Casa de Amistad Colombo-China y la Unidad Popular Constituyente (UPC), expuso una visión amplia de integración económica, tecnológica y logística para Santander y la región. Inició explicando lo que denominó el “mecanismo chino”: un modelo de cooperación en el que el gobierno de la China contribuye activamente al cambio mediante la transferencia de tecnología y la articulación con actores productivos y estatales. Aclaró que este modelo no es de corte comunista, sino pragmático, orientado a resultados. Se refirió al artículo 59 de la Constitución Política Nacional, que regula las funciones del Banco de la República, señalando la necesidad de que este asuma un papel más activo en el desarrollo productivo. Lamentó la ausencia de un sindicato de empleadores, que podría ser clave para dinamizar y proteger el tejido empresarial nacional. En el plano lo...