Gloria Florez y sus Alianzas
SEGUIMIENTO Y DENUNCIA
LA RED DE PODER DE GLORIA FLÓREZ SCHNEIDER Y SUS ALIANZAS CON INTERESES CORPORATIVOS EN SANTANDER
16 de mayo
Se hace cada vez más urgente sistematizar y difundir los hechos que comprometen a la senadora Gloria Flórez Schneider, quien, lejos de defender los principios de la izquierda democrática, ha terminado aliándose con sectores vinculados a la privatización, el extractivismo y la traición programática.
Este seguimiento se construye a partir de videos, publicaciones públicas y reportajes periodísticos que exponen una red de favores cruzados, negocios estatales y captura institucional.
1. Privatización del ICBF: jardines infantiles como negocio
Uno de los casos más graves se relaciona con la privatización de los jardines infantiles del ICBF, cuya operación quedó en manos de fundaciones privadas sin mayores controles, abriendo espacio a estructuras delincuenciales.
📹 Video denuncia: ICBF, jardines privatizados y entrada de delincuentes Click Aquí VER Video
2. El carrusel de hospitales: $234 mil millones en juego
El portal La Silla Vacía documentó la existencia de un carrusel de contratación hospitalaria en Santander, donde figuran aliados políticos de Gloria Flórez, en especial los hermanos Tarazona Torres, cercanos al gobernador Juvenal Díaz Mateus.
📚 Reportaje: El carrusel de hospitales públicos con $234 mil millones Click Aquí LEER noticia en La Silla Vacia
3. La Universidad Industrial de Santander (UIS) como botín político
Gloria Flórez también ha sido señalada por su apoyo a sectores que promovieron la reelección del rector Hernán Porras en la UIS, mediante una negociación política que incluyó la entrega del voto del presidente Gustavo Petro en el Consejo Superior.
Click Aquí LA TRAMPA de la Reelección de Porras 1-2-3
Esta maniobra fortaleció un bloque de poder que convirtió a la universidad en una plataforma clientelista, con respaldo de personajes como “Chavela”, señalado de tener tres procesos penales activos y de fungir como delegado político sin respaldo real de las bases estudiantiles.
🔗 Fuente Click Aquí DESCUBRA quién és Chavela?
4. Proyecto Soto Norte: Santurbán convertido en oro
En lugar de defender el agua y la vida, Gloria Flórez se ha alineado con el proyecto minero Soto Norte de Minesa, en sociedad de intereses con Juvenal Díaz, Hernán Porras y otros actores locales.
Este bloque político busca transformar el agua de Santurbán en “oro negro” a través del fracking, mientras avanza un modelo extractivista a espaldas de las comunidades. La pavimentación de rutas como la del Alto del Escorial estaría orientada no al beneficio regional, sino al transporte minero.
5. La gran alianza extractivista
Diversos activistas han bautizado esta red política como “asociación para delinquir”.
Gloria Flórez, Juvenal Díaz, Hernán Porras, sectores del Polo y operadores de Occidental Petroleum (OXI) promueven, en nombre del progreso, la destrucción de ecosistemas estratégicos para imponer el fracking, convertir el petróleo en negocio privado y consolidar una nueva ultraderecha con rostro de izquierda institucional.
📄 La vergüenza de una izquierda tramoyera Click Aquí VEA quién és LA TRAMOYERA?
6. Símbolos de traición
Gloria Flórez jugó un papel clave en la elección de Juvenal Díaz Mateus, montando una candidatura paralela con Juan Torres (esposo de su socia Nancy Santo Domingo) para debilitar a la izquierda.
Click Aquí LEA la verdad detrás de las Alianzas
En Santander, Barrancabermeja y otras regiones, tejió alianzas con sectores de ultraderecha, traicionando a militantes de Colombia Humana al negociar avales y excluir liderazgos.
Su exsocia Ana Churry denunció al menos tres fraudes, incluyendo maniobras en Corferias para imponer su reelección en lista cerrada del Pacto Histórico.
Ahora, con aspiraciones presidenciales, carga con un historial de traiciones que le resta credibilidad. Su escudero Jorge Flórez ya fue proyectado para la Cámara de Representantes, mientras que su aliado “Chavela” busca un asiento en el Concejo de Bucaramanga y mantiene influencia en la UIS y la Gobernación de Díaz.
Conclusión
La figura de Gloria Flórez dejó de representar a los sectores alternativos. Ya no la llaman “la Guacamaya” por su presencia mediática, sino “el Rey Midas”, porque todo proyecto político al que se suma termina convertido en oro para unos pocos.
Su alianza con clanes como los Díaz Mateus y los Aguilar, así como la entrega de la UIS como botín electoral, son símbolos de un cinismo político que amenaza el presente y futuro del agua, la naturaleza, la educación y la democracia en Santander.
📷 Juramento de la ultraderecha: "Yo te elijo, tú me eliges" Click Aquí VEA los señalados.
En la UIS se fundaron cuatro salas de velación:
Una para la democracia.
Otra para la educación.
Otra para la decencia.
Y la última para la verdad y la vida.
Comentarios
Publicar un comentario