UN SOLO PH en CALI


*ABOGAR POR UN SOLO  MOVIMIENTO POLÍTICO DEL PACTO HISTÓRICO VALLE,  FUE LA DECISIÓN UNÁNIME DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL 6 DE JULIO EN CALI* 

Alberto Palomino

El movimiento político del Pacto Histórico es el partido de gobierno y el gobierno es uno solo, no es posible que puedan existir dos pactos históricos.


Somos el movimiento  político del Pacto Histórico, dicen las bases, por la defensa del proyecto del cambio y las transformaciones estructurales, convencidos del mandato del constituyente primario aquel 19 de junio de 2022.


El alcance del  proyecto político va más allá de la representación en las corporaciones públicas de elección popular para hundir sus raíces en un gran movimiento por la democratización del país.


El proceso de poder popular constituyente nace en el fragor de la intensa lucha de clases entre el bloque progresista del cambio y las fuerzas reaccionarias anticambio.


Esa gran lección del pueblo manda y decide que arroja el resultado de la lucha política por las reformas sociales, la paz total, la justicia social y ambiental tenemos que aplicarla en forma coherente en la construcción del movimiento político del Pacto, bajo la consigna el constituyente primario manda y decide.


El éxito de la lucha política por las reformas sociales, la aprobación de las reformas laboral y pensional, son resultado de la movilización unitaria de los partidos políticos del PH, los movimientos sociales y las ciudadanías libres.


Con esta misma coherencia y unidad de acción política debemos convocarnos en el movimiento político del pacto histórico.


Somos un país diverso, plurietnico y multicultural.


El ideario político del Pacto Histórico acoge en sus filas toda esa diversidad y sus acumulados de lucha.


Somos el partido de la gente, somos la unidad en la diversidad sexual y cultural.


Los afiliados del movimiento político del Pacto Histórico provenimos de diversos sectores sociales y poblacionales  identificados con el programa, los Estatutos y el código de ética.


Los partidos políticos del pacto histórico fusionados, los movimientos sociales, comunitarios y las ciudadanías libres juntas caben en el movimiento político del Pacto Histórico.


No hay exclusiones ni discriminaciones de ninguna índole excepto las prácticas politiqueras, corruptas, clientelares, mafiosas y de grupos paramilitares ajenas a nuestra política de solución política y negociada a las violencias.


La Asamblea Departamental del movimiento político del Pacto, realizada el 6 de julio en Cali, en las instalaciones de Sintraemcali, fue categórica en reclamar un solo partido del pacto histórico.


Un solo partido unitario del Pacto Histórico construido con las bases territoriales,  con democracia interna, con transparencia, con participación de las bases y el ejercicio de la democracia participativa y directa, con deliberaciones políticas pluralistas y toma de decisiones colectivas.


La solicitud de personería jurídica del movimiento político del Pacto Histórico es un hecho trascendental porque va a permitir expedir avales con oportunidad.


La Convención Nacional del 19 de julio en el hotel Tequendama de Bogotá debe exigir al CNE otorgar la personería jurídica. También reglamentará quienes va a participar de las listas a Senado y Cámara de y la consulta popular del 26 de octubre de 2025.


Las reglas de la Aprobada la personería jurídica la vida interna, se regirá por los estatutos de forma vinculante y obligatoria.


Los comportamientos y conductas tendrán en el código de ética y su comisión  instrumentos de control y sanción.


Hechos irregulares de la moral, del comportamiento humano y las normas de la convivencia interna, las acciones humanas tendrán que apuntar hacia el bien común.


El reglamento de bancada permitirá que las  credenciales del Pacto Histórico, en las corporaciones públicas de elección popular,  representar el programa del partido y cumplir las normas internas que rigen el funcionamiento de bancada, obligados a la rendición de cuentas a las bases y sus  funciones legislativas y de control político en conjunto se realicen con las organizaciones sociales y comunitarias.


Estos avances de la constitución legal del movimiento político son muy importantes para la etapa de construcción desde las bases territoriales del pacto histórico que es la tarea interna del momento.


El protagonista de la construcción del movimiento político del Pacto está en las bases de los territorios municipales, distritales y departamentales.


Los equipos articuladores departamentales tienen una hoja de ruta en esta etapa organizativa para hacer realidad los organismos de base, las Coordinaciones municipales o distritales y las Coordinaciones Departamentales.


De abajo hacia hasta llegar a la estructuras nacionales.


En cada una de las subregiones o zonas los Equipos Articuladores Departamentales  deben adelantar la creación de los organismos de base y las Coordinaciones municipales.


Para la elección de las Coordinaciones municipales o distritales se deben preparar y organizar las Asambleas Municipales, está tarea amplia y unitaria de los Equipos Articuladores Departamentales es tarea prioritaria.


Las coordinaciones Municipales deben procurarse que sean colegialas.


No hay que olvidar que con la personería jurídica  el  pacto histórico somos todos: los que vienen de estructuras partidistas, los sin partido, los movimientos sociales, comunitarios y las ciudadanias libres.


La afiliación, una vez aprobada la personería jurídica,  es masiva al movimiento político del Pacto Histórico de personas naturales y de agrupaciones políticas y sociales, como está estipulado en la circular del 3 de julio del presente año.


La unidad es garantía de victoria.


La Asamblea Departamental del 6 de julio se sitúa políticamente del lado de las fuerzas del cambio, de la defensa del gobierno democrático y popular, de la lucha popular contra el golpe de Estado en curso, hoy puesto al descubierto, una realidad y una amenaza que está al acecho.


Esta vez no es posible que no estemos juntos y unidos para reelegir el proyecto del cambio.


Somos gobierno y debemos seguir siéndolo.


Lo fundamental es que no regrese la derecha a gobernar el país nunca más.


Tenemos que abrazar la cultura del perdón y la reconciliación que no significa olvidó sino corrección prectica y efectivo de errores y deficiencias pasadas.


El enemigo es la derecha golpista y fascista que quiere tumbar al presidente Petro.


Necesitamos otros periodos de gobierno del pacto histórico para construir el nuevo poder, el poder del pueblo y para el pueblo.


La Asamblea Departamental del 6 de julio marcó un derrotero de unidad y mano extendida parodiando la consigna: Venga esa mano país, que nos recuerda al asesinado, candidato presidencial Bernardo Jaramillo Ossa.


Hay que  deponer los egos los personalismos, los intereses de grupo y abrazarnos bajo el movimiento político del Pacto Histórico y la tarea moral y política de reelegir el proyecto del cambio.


La Asamblea Departamental del 6 de julio envía un mensaje claro y contundente de unidad popular.


Después de la aprobación de la personería jurídica del movimiento político del Pacto juntos los partidos politicos del PH, los movimientos sociales y comunitarios y las ciudadanías libres nos congregaremos  en la Asamblea Departamental del Valle del Cauca para elegir la Coordinación Departamental.


La zona centro Tuluá y su equipo articulador departamental debe iniciar el trabajo en los municipios de esa subregión para que la Asamblea del 27 de Julio sea un éxito rotundo.


Las demás subregiones deben iniciar con sus equipos articuladores también sus procesos en cada una de los municipios de su correspondiente zona.


Mucho ánimo y mucho entusiasmo.


Vamos a ganar las elecciones presidenciales y de congreso del año 2026.


Usted es un triunfador que con su ejemplo y testimonio hará del pacto histórico un partido en movimiento y con vocación de poder.


Apuntes de la comisiones político-electorales de la Asamblea Departamental del 6 de julio en Cali.


ALPA 


Santiago de Cali, 10 de julio de 2025.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ULTIMA HORA - REP. LEGAL DE COLOMBIA HUMANA ARRESTO Y MULTA

LA CUARTA REELECION EN LA UIS

¿Hasta cuándo la izquierda callará? La UIS y el precio de la traición silenciosa