MAPEO DE ORGANIZACIONES SOCIALES
Listado actualizado de organizaciones sociales
en Santander —incluyendo campesinos, ambientalistas, juventudes, mujeres, derechos humanos y artistas— con sus correos electrónicos de contacto para apoyar la difusión de la Gran Marcha Comunera:
En Santander, existen diversas organizaciones sociales que abordan distintos temas como la defensa de los derechos humanos, el apoyo a víctimas del conflicto, la promoción de la mujer, la protección del medio ambiente y el desarrollo comunitario. Algunas de estas organizaciones son la Fundación Mujer y Futuro, la Asociación de Mujeres de Santander (ASOMUDESAN), la Asociación para el Desarrollo Humano Integral y Sostenible de las Regiones (ASDEHIR) y el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CPDH, Capítulo Norte de Santander.
Derechos Humanos y Víctimas:
ASOMUDESAN, la Red de Prevención de Violencias contra las mujeres, la Asociación de Desplazados de Barrancabermeja Hacia La Paz, y el CPDH.
Mujeres:
Fundación Mujer y Futuro, ASOMUDESAN, ASOCIACIÓN DE MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL – ASMOVIP y el Colectivo de Mujeres Independientes.
Desarrollo Comunitario y Rural:
El Común, que agrupa a 20 asociaciones campesinas, ASDEHIR y la Federación de Juntas de Acción Comunal del Área Metropolitana.
Grupos Étnicos:
Asociación Raíces Afro y Asociación de Mujeres Afrodescendientes – AMINA.
Salud y Bienestar:
Fundación Confecciones Moda & Stylo de Piedecuesta, y diversas organizaciones que ofrecen apoyo a personas con VIH y promoción de la salud sexual.
Otras organizaciones importantes:
Agremiaciones y Asociaciones Empresariales: ACOPI Santander y ANDI Santander.
Entidades descentralizadas: Indersantander, Idesan y la Lotería de Santander.
Organizaciones Territoriales: Juntas de Acción Comunal y Federaciones.
Importancia de las Organizaciones Sociales:
Las organizaciones sociales desempeñan un papel fundamental en Santander, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y participativa. Su labor incluye la defensa de los derechos humanos, la promoción del desarrollo local, la atención a poblaciones vulnerables y la construcción de tejido social. Además, muchas de estas organizaciones trabajan en red, potenciando sus esfuerzos y generando un mayor impacto en la región.
🌱 Organizaciones Campesinas
-
Asociación Campesina de Santander (ASOGRAS)
✉ [email protected] Wikipedia+7Wiconnect+7Wikipedia+7 -
Corporación para el Desarrollo de los Territorios (CORDESTE) – Bucaramanga
✉ cordeste.santander@gmail.com Wikipedia+3Coeuropa+3Wikipedia+3
👩👧👦 Organizaciones de Derechos Humanos y Víctimas
-
Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS) – Barrancabermeja
✉ corporacionregionalparaladefen@gmail.com Wikipedia+2Coeuropa+2Wikipedia+2 -
Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH Santander) – Bucaramanga
✉ cpdhsantander@gmail.com fundacionbatuta.org+14Coeuropa+14personeriabucaramanga.gov.co+14 -
Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (FCSPP) – Bucaramanga
✉ fcsppsantander@gmail.com Coeuropa -
Corporación Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez (CCALCP) – Bucaramanga
✉ paraquehayajusticia@ccalcp.org Coeuropa+1Wikipedia+1
👩 Mujeres y Género
-
Organización Femenina Popular (OFP) – Barrancabermeja y región
Contacto desde fuente general, sin correo directo en web Wikipedia+9Wikipedia+9Coeuropa+9Alcaldía de San Gil
🧒 Juventud
-
**Ruta Pacífica de las Mujeres – Regional Santander**
✉ rutasantander@rutapacifica.org.co
Contacto: Audrey Robayo Sánchez Santander+9rutapacifica.org.co+9Wikipedia+9
🎨 Cultura / Artistas / Comunitaria
-
Centro de Cultura Popular “José Antonio Galán” (CCJAG) – Bucaramanga
✉ ccjoseantoniogalana@gmail.com Coeuropa+1defensoria.gov.co+1
⚙️ Desarrollo Local / Territorial
-
Corporación para el Desarrollo del Oriente Compromiso – Bucaramanga
✉ admin@corporacioncompromiso.com Alcaldía de Bucaramanga+2Coeuropa+2colombia.un.org+2
✅ RECOMENDACIONES PARA SEGUIR AVANZANDO
-
Confirma el contacto directo con OFP y ASOGRAS mediante llamadas o redes sociales.
-
Complementa con otras organizaciones específicas según sector (sindicatos, artesanos, deportistas, profesores).
-
Envía un email de invitación formal, describiendo la marcha, objetivos y roles concretos.
Comentarios
Publicar un comentario