El "papel" de Darly Mendoza
🗣️ Darly Mendoza – Recuento Detallado de Intervenciones
Reunión de Comités – Gran Marcha Comunera
📍 Área Metropolitana de Bucaramanga
🕒 Fecha de intervención: hasta el 11 de julio de 2025
🧭 1. Rol asumido por Darly Mendoza
Darly intervino en calidad de coordinadora operativa y facilitadora territorial. Aunque no lo enuncia directamente, actúa como articuladora entre los diferentes comités, con especial énfasis en mantener el ritmo organizativo, dar orden y proponer tareas concretas.
Se presenta también como vocera técnica, sin adjudicarse liderazgo político, pero sí con iniciativa logística y comunicativa.
🧱 2. Intervenciones clave y temas tratados
🔹 Sobre la coordinación general
“Nos vamos a seguir reuniendo. Salir a las calles. ESTAMOS preparando la Gran Marcha Comunera.”
-
Intención: Impulsar el paso de la planeación a la acción concreta.
-
Subtexto: Urge activación de las bases territoriales; la marcha no puede quedarse en discursos.
🔹 Sobre la acción territorial (comité logístico)
“Cañaveral el próximo sábado. A partir de las 3 p.m. Plata no hay.”
-
Intención: Confirmar una acción simbólica clave en Floridablanca y dejar en claro las limitaciones financieras.
-
Subtexto: No se puede esperar recursos institucionales. El compromiso debe ser militante, voluntario y autogestionado.
“Hacer semaforeadas. En el Cacique ¿quién? En el Norte ¿quién? Hay que dejar responsabilidades delegadas.”
-
Intención: Repartir tareas de forma clara y concreta.
-
Subtexto: Hay fatiga organizativa; es necesario descentralizar el liderazgo y no permitir que todo recaiga en pocas personas.
🔹 Sobre la comunicación
“Compartió unas pautas. Hacer imagen oficial de la marcha comunera. Pintura Jaime Guevara.”
-
Intención: Marcar una estética y un símbolo común para la convocatoria.
-
Subtexto: Darly busca que haya coherencia visual y simbólica. Impulsa una narrativa desde lo comunero, histórico y político.
“Lo segundo es la estrategia de comunicación. Piezas para redes y para impresión.”
-
Intención: Definir tareas claras, concretas y urgentes.
-
Subtexto: Necesita resultados ya. No hay espacio para esperar a la improvisación ni para debates estéticos sin rumbo.
“Las credenciales solicitaron un guion de convocatoria a la marcha. Generar un guion corto.”
-
Intención: Dar respuesta a exigencias de sectores organizados (credenciales sindicales, sociales).
-
Subtexto: Darly actúa como puente entre las decisiones de base y las exigencias institucionales del proceso.
🔹 Sobre la transversalidad de las tareas
“Somos varios.”
-
Intención: No se posiciona como única vocera ni centraliza el protagonismo.
-
Subtexto: Busca dejar claro que hay un equipo detrás, aunque también emerge como una de las figuras más constantes en la coordinación.
🔹 Sobre la urgencia del tiempo
“Lo primero es salir la próxima semana. Esta reunión es simultánea con los comités. El martes nos volvemos a encontrar.”
-
Intención: Mantener un calendario firme de acciones.
-
Subtexto: La ventana política se está cerrando y hay que actuar con rapidez; se presiona por resultados visibles.
“¿Quiénes van a hacer los gráficos y los videos? De aquí al martes.”
-
Intención: Exigir compromisos y responsabilidades inmediatas.
-
Subtexto: No hay espacio para delegaciones simbólicas; se necesita gente concreta haciendo tareas.
🧩 3. Intenciones de fondo
✔️ 1. Impulsar la acción sin improvisación
Darly deja claro que hay que pasar del diagnóstico a la acción con responsabilidad. No busca protagonismo personal, pero sí liderar desde la eficiencia, lo cual implica hacer tareas, no solo debatir.
✔️ 2. Articular actores dispersos
Desde sindicatos, organizaciones sociales, JACs, hasta comités barriales, su discurso apunta a unificar esfuerzos y centralizar la vocería operativa, respetando la diversidad de actores.
✔️ 3. Contener el desorden y dar dirección
En momentos de dispersión o propuestas superpuestas, Darly toma la palabra para ordenar: fija fechas, define lugares, encarga tareas. Asume un rol de conducción práctica sin caer en verticalismos.
✔️ 4. Reafirmar el contenido político sin imponerlo
Si bien no define directamente la consigna central, sí valida la orientación del Comité Político y actúa como garante de su implementación operativa: difundir la consigna, articularla a las acciones logísticas y comunicacionales.
🧠 CONCLUSIÓN
Darly Mendoza representa una figura de coordinación operativa esencial en el proceso de construcción de la Gran Marcha Comunera. Su intervención no es protagónica en el plano ideológico, pero sí determinante en el ritmo organizativo, la asignación de tareas, y la gestión de los mínimos operativos para que el proceso avance.
Su mayor virtud es la capacidad de acción concreta en medio de la dispersión, y su principal desafío será lograr mayor descentralización sin perder coherencia, y garantizar que las tareas se cumplan con respaldo político y no sólo con voluntad individual.
Comentarios
Publicar un comentario