Reflexión desde el desencanto y la coherencia política


Reflexión desde el desencanto y la coherencia política

Por Jaime Andrés Tovar Quintero

Me sigo preguntando: ¿por qué amas o por qué odias a Petro? ¿Por qué lo defiendes, lo atacas o te es indiferente? ¿Qué te mueve realmente?
Y en medio de esas preguntas, surge otra aún más profunda: ¿qué ha hecho el Pacto Histórico por Bucaramanga y por Santander?

La política debería ser el arte de servir. Pero en lugar de encontrar soluciones a nuestros problemas públicos, lo que veo es una lucha por el botín del poder. Y en eso, por sus obras, los reconocerán.

Durante este tiempo he visto situaciones que minan mi confianza:

  • La elección de Marian Perdomo a la Cámara de Representantes, llena de irregularidades.

  • La forma en que Jorge Flores entró a la lista cerrada al Concejo de Bucaramanga rompiendo diálogos construidos por meses.

  • La llegada de Jaime Calderón como candidato sin consulta previa ni deliberación democrática, simplemente por su trayectoria profesional y el aval de unos cuantos congresistas.

  • La elección de Gloria como presidenta de Colombia Humana en una asamblea sin garantías democráticas.

¿De verdad alguien cree que Gustavo Petro no está al tanto de todo esto? ¿Que no sabe quiénes son Roy Barreras o Armando Benedetti?

Petro tiene buenas ideas. Como congresista brilló. Pero como gobernante falló. Se rodeó de estructuras clientelistas y perdió el rumbo. No supo llegar a gobernar sin venderse a las mafias.

Hoy mi voz no es la de un opositor, sino la de un ciudadano que creyó, que participó, y que ahora exige coherencia.
Porque sin democracia interna, sin escucha real a las bases, sin ética política... no hay transformación posible.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ULTIMA HORA - REP. LEGAL DE COLOMBIA HUMANA ARRESTO Y MULTA

LA CUARTA REELECION EN LA UIS

¿Hasta cuándo la izquierda callará? La UIS y el precio de la traición silenciosa