
1. El lapicero reeleccionista
Por Ruben Fernando Morales Rey.
Bucaramanga 6 de junio 2025
Bien lo recuerdo, Clarita. Fue el 17 de diciembre, en el Hotel Tequendama. Ese día, como Unitarios de Base, quedamos por fuera del viejo Pacto Histórico, un proyecto que ya mostraba señales de convertirse en una maquinaria reeleccionista.
Ayer nos querían imponer a punta de lapicero; hoy, ese pacto es inviable. ¿La causa? El egoísmo y la arrogancia reeleccionista de Gloria, Flores, Peralta y Racero. Su pacto con la ultraderecha santandereana nos está pasando factura: estamos siendo aplastados por sus decisiones.
Pero señoras y señores, ya se les vio el cobre. Ya se sintió el veneno de su "fracking político", que amenaza con matar a Santurbán y envenenar nuestras aguas, de la mano de sus socios.
¿Y quiénes son esos socios? Basta con ver el desfile fúnebre de la ética: Juan Torres, Nancy la ex-Santa, Porras, Jorge Flores, el sub judice Chavela, y todos los demás comprados con frutas envenenadas de la huerta de sus terribles alianzas con la derecha negra, probadas y públicas.
Pobre Juan Torres... reducido a bufón, y a mucho más que eso: vendido por unos cuantos pesos.
Click Aqui LA VERDAD sobre la manipulacion en Corferias
---
2. Posibles Alianzas del PH con la Derecha
🤝 Alianzas Estratégicas y Controversiales
Costa Caribe: En departamentos como Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre y La Guajira, el Pacto Histórico ha establecido alianzas con clanes políticos tradicionales. Por ejemplo, en Atlántico, se ha mencionado un acuerdo de "no agresión" con la casa Char, permitiendo que esta retenga la Alcaldía de Barranquilla, mientras el Pacto busca influir en la Gobernación.
Córdoba: Se han reportado alianzas con figuras políticas cuestionadas, como el exsenador Musa Besaile, condenado por parapolítica. Su esposa, Milena Flórez, ha sido respaldada por sectores cercanos al petrismo para la Gobernación.
Bolívar: El Pacto Histórico ha considerado apoyar a Emeterio Montes, excongresista conservador y miembro de la controvertida casa Montes, para la Gobernación.
---
🗳️ Resultados Electorales y Coaliciones
Elecciones Regionales 2023: El Pacto Histórico logró victorias en las gobernaciones de Nariño y Amazonas. Además, partidos aliados como Fuerza Ciudadana e Independientes ganaron en Cauca y Magdalena.
Coaliciones Diversas: En varios departamentos, el Pacto Histórico formó coaliciones con partidos tradicionales, incluyendo el Partido Liberal y Cambio Radical, para asegurar candidaturas a alcaldías y gobernaciones.
---
🔄 Iniciativas de Unidad Progresista
Frente Amplio del Cambio: El presidente Gustavo Petro ha propuesto la creación de un "Frente Amplio del Cambio" que reúna a gobernadores y alcaldes progresistas, con el objetivo de coordinar esfuerzos y políticas a nivel nacional y regional.
3. 🤝 Congresistas del Pacto Histórico en Santander
Gloria Flórez
Gloria Flórez es una figura destacada dentro del Pacto Histórico, con una trayectoria que incluye su paso por el Polo Democrático, el Partido Alianza Verde y Colombia Humana. Fue designada por Gustavo Petro como secretaria de gobierno de Bogotá entre 2014 y 2015 y, en 2022, fue electa senadora por el Pacto Histórico. En 2024, asumió la presidencia de Colombia Humana, buscando consolidar la unidad dentro de la coalición del Pacto Histórico.
Sandra Jaimes y Maryann Perdomo
Hasta la fecha, no se ha encontrado información pública detallada sobre las actividades políticas específicas de Sandra Jaimes y Maryann Perdomo en relación con alianzas con clanes tradicionales en Santander.
Jorge Flórez (Concejal de Bucaramanga)
Jorge Edgar Flórez Herrera fue electo concejal de Bucaramanga en 2023 por el Pacto Histórico, obteniendo 10.432 votos. No se han reportado públicamente alianzas directas entre él y los clanes políticos tradicionales de la región.
---
🧩 Clanes Políticos Tradicionales en Santander
Clan Aguilar
El clan Aguilar, liderado por el parapolítico Hugo Aguilar y sus hijos Richard y Mauricio Aguilar, ha tenido una influencia significativa en la política santandereana. Aunque inicialmente se pensó que podrían respaldar al general (r) Juvenal Díaz en su candidatura a la gobernación, finalmente no lo hicieron. Juvenal Díaz ha declarado públicamente que no ha aceptado reuniones ni alianzas con los Aguilar.
Clan Tavera
Didier Tavera, exgobernador de Santander, ha enfrentado cuestionamientos por presuntas irregularidades durante su administración. Su influencia política ha disminuido, y actualmente, figuras como el senador Miguel Ángel Pinto y Claudia Lucero López han ganado protagonismo dentro de este grupo.
Clan Villamizar
El exsenador Alirio Villamizar, condenado por corrupción en el escándalo del "carrusel de las notarías", ha mantenido influencia política a través de su hijo, Óscar Villamizar, actual representante a la Cámara por el Centro Democrático. Durante la campaña de Juvenal Díaz, Alirio Villamizar participó activamente en eventos del partido, evidenciando su respaldo.
---
🧭 Conclusión
Hasta el momento, no se han documentado alianzas directas entre los congresistas del Pacto Histórico en Santander y los clanes políticos tradicionales como los Aguilar, Tavera o Villamizar. Sin embargo, la política regional es dinámica, y las alianzas pueden formarse o disolverse en función de intereses estratégicos.
---
Comentarios
Publicar un comentario