CONSULTA POPULAR 1
Por qué apoyar la consulta popular que propone el gobierno nacional.
Por: Manuel Ibarra
Apoyo la consulta popular porque desde mucho tiempo estoy de acuerdo con laa reformas sociales, porque tengo conciencia de clase y porque si el congreso que es el ente que representa a los colombianos y colombianas no permite el consenso para lograr transformaciones sociales convenientes pues le compete al constituyente primario que es el pueblo aprobar o desaprobar de acuerdo a sus intereses, y apoyo la consulta porque en algunos tiempos he sido contratista a prestación de servicios y se lo que es estar bajo esa figura:
-Usted mismo paga su seguridad social y conforme termina el contrato puede durar 1,2 o mas meses sin contrato, generandose un hueco fiscal personal enorme porque cesa el contrato pero las obligaciones personales no cesan y se tiene que recurrir a la deuda para subsistir entonces cuando se llega a tener contrato de nuevo se tiene que destinar esos dineros a pagar deudas en que toca meterse para cubrir el vacío que deja la desconexion laboral (inestabilidad), sumemosle a eso que debido a esa desconexion no hay forma de ahorrar que permita tener un soporte para pagar la seguridad social de la primera cuenta de cobro cuando se recibe otro contrato teniendo wue acudir a la deuda. Es decir cae usted en un círculo vicioso dr trabajar para darle el dinero a los acreedores.
-En el papel no tiene que cumplir horario pero si usted no lo cumple le pasan informes por incumplimiento contractual máxime si usted trabaja en oficinas donde le toque atención al público lo obligan a cumplirlo.
-Los supervisores o supervisoras aunque no deben de darle a usted órdenes porque se supone usted tiene autonomía contractual para cumplir su contrato, lo obligan a cumplirlas es decir usted termina siendo subordinado y sino lo hace le pasan informes de que usted no acata directrices.
-No tiene prestaciones sociales, ni primas ni recargos especiales, pero si le hacen cumplir como si fuese un empleado normal y de hecho en muchos entes el funcionario de planta permanente, o planta provisional o libre nombramiento y remoción descarga mucho de su trabajo en el o la contratista.
-Tiene que recurrir en muchos casos a hacer política para determinado candidato o candidata que es como el padrino o marino suyo, el o ella deciden si usted tiene o no derecho a trabajar, entonces comienza usted a ser parte de las maquinarias politiqueras que se sostienen con su necesidad de trabajar.
-En algunos casos puede ser beneficio tener varios contratos pero hay supervisores y supervisoras especialmente de oficinas donde se atiende público que no permiten que usted divida el tiempo, limitandolo a usted a escoger cual contrato cumplir, perdiendo usted ingresos.
-En no pocos casos usted como contratista de apoyo a la gestión se expone a tratos irrespetuosos como alzadas de voz, toma de videos y fotografías sin su consentimiento, vigilancias y averiguaciones e incluso intromisiones indebidas sobre su vida privada no solo por parte de supervisores sino incluso de contratistas de servicios profesionales o especializados que generalmente buscan la forma de descargarse laboralmente en usted peor aun si son recomendados políticos.
Comentarios
Publicar un comentario