GRAVE CRISIS EN LA UIS 2025

 

Conclusiones de Rubén Fernando Morales Rey – 11 de abril de 2025, Bucaramanga

La derecha paramilitar histórica, desde sus raíces —representada por Camacho Pico— y la actual derecha liderada por el gobernador Juvenal Díaz Mateus, pretenden reelegir por cuarta vez a su socio, el rector Porras. Para tal fin, han instrumentalizado al cooptado Consejo Superior Universitario, presidido por el gobernador por tratarse la UIS de una institución de carácter departamental.

>Lo sensato, si realmente se desea la paz, sería suspender la elección y construir un consenso pluriestamentario.

A través de dos resoluciones “a la medida” —la 06 y la 07 (copias de la maniobra realizada en la Universidad Nacional)—, se consolidó esta estrategia con el 100% de los votos del Consejo. Esto fue posible porque seis de sus miembros responden a una burocracia cooptada durante años, y porque cuentan además con el voto del representante profesoral, quien ha sido sospechosamente reelegido en tres ocasiones junto a su jefe, el rector Porras.

Lo más doloroso es que dichas resoluciones se lograron torciendo el voto del representante estudiantil y, aún más grave, comprando el voto del delegado del Gobierno nacional, quien representa al presidente Petro y al Ministerio de Educación. Este último, a su vez, es cuota política de la senadora Gloria Flórez Schneider, socia de la derecha santandereana encarnada por el clan Porras–Juvenal Díaz Mateus.

Otro problema de legitimidad es que, en contravía de la Ley 30, se convocó de manera fraudulenta una asamblea pluriestamentaria. Esta presentó un proyecto de reforma estatutaria que fue desconocido por el Consejo Superior Universitario sin ningún tipo de debate. Esta maniobra indignó a los estamentos universitarios, quienes ahora tienen razones legítimas para presentar protestas y demandas contra esta reelección "a la medida" de la ultraderecha. Click Aquí Ver Análisis

Debido a la ilegalidad e inconstitucionalidad de esta "jugadita", ya se están interponiendo numerosas demandas y tutelas. Una situación jurídica caótica, similar a la vivida en la Universidad Nacional, donde no lograron frenar el triunfo de Leopoldo Múnera. Click Aquí Ver Noticia

Amanecerá y veremos cómo se desarrollará esta lucha por la democracia y por la verdadera autonomía universitaria en la querida y mancillada UIS.

Lo sensato, si realmente se desea la paz, sería suspender la elección y construir un consenso pluriestamentario.

Comentarios

  1. El rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, enfrenta actualmente procesos legales relacionados con su elección. Se han presentado demandas que cuestionan la validez del proceso electoral. La admisión de dos de estas demandas sugiere una investigación en curso sobre posibles irregularidades. La situación legal del rector podría tener implicaciones significativas para la gobernabilidad y el futuro de la universidad.

    ResponderBorrar
  2. Totalmente de acuerdo. Necesitamos aplazar estás elecciones en la UIS, porque veo que no hay transparencia y garantía en el proceso electoral. La universidad no puede continuar como un ente burocratizado, mercantilizado y politizado.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

ULTIMA HORA - REP. LEGAL DE COLOMBIA HUMANA ARRESTO Y MULTA

LA CUARTA REELECION EN LA UIS

¿Hasta cuándo la izquierda callará? La UIS y el precio de la traición silenciosa