DIANA GANCINO LIDER SOCIAL EN LA ASAMBLEA INFORMATIVA
Relato de la Declaración de Diana Gancino en la Asamblea Informativa
Fecha: 11 de marzo de 2025
Durante el espacio de preguntas y respuestas de la Asamblea Informativa, Diana Gancino, representante de la Comuna 1, intervino para exponer las problemáticas específicas de su comunidad en relación con el cambio de medidores y la falta de claridad en los procesos técnicos y legales.
Intervención de Diana Gancino
1. Invitación al Equipo Técnico a los Territorios
Diana inició su intervención solicitando que el equipo técnico de la Superintendencia y las empresas de servicios públicos visiten los territorios para brindar capacitación directa a las comunidades. “En la Comuna 1 no entendemos de leyes ni de tecnicismos. Necesitamos que vengan a explicarnos qué está pasando con los medidores y cómo defendernos”, afirmó.
2. Cambios Arbitrarios de Medidores
Denunció que en su comuna se han realizado cambios masivos de medidores sin una explicación clara a los usuarios. “Nos están cambiando medidores, pero nadie nos dice cuál es la diferencia entre un modelo R160 y un R115. ¿Por qué nos imponen esto sin consultarnos?”, cuestionó.
3. Falta de Transparencia del Acueducto
Diana señaló que el acueducto local ha sido omiso en brindar información clara y oportuna a la comunidad. Criticó que las decisiones sobre los cambios de medidores se toman desde la junta directiva sin considerar las necesidades reales de los usuarios. “El acueducto no nos escucha. Solo nos llegan facturas más altas y medidores que no sabemos para qué sirven”, expresó.
4. Solicitud de Mesa de Trabajo
Propuso la creación de una mesa de trabajo entre la comunidad, la Superintendencia y las empresas para abordar las problemáticas de manera conjunta. “Necesitamos soluciones reales, no más imposiciones. Que nos expliquen, que nos escuchen y que trabajemos juntos”, concluyó.
Respuesta de la Superintendencia
Eugenia Aguilar respondió a Diana reconociendo la importancia de llevar la información a los territorios. “Estamos trabajando para reunirnos con los vocales de control en cada barrio y brindar capacitaciones. Aspiramos a que las comunidades se organicen y participen activamente en la defensa de sus derechos”, afirmó. Además, se comprometió a evaluar la propuesta de una mesa de trabajo en la Comuna 1.
Repercusiones
La intervención de Diana Gancino reflejó la frustración de muchas comunidades ante la falta de transparencia y diálogo por parte de las empresas de servicios públicos. Su llamado a la organización y participación ciudadana fue recibido con apoyo por parte de los asistentes, quienes respaldaron su propuesta de crear mesas de trabajo en los territorios.
Nota: Diana Gancino es una líder comunitaria reconocida en la Comuna 1 por su trabajo en la defensa de los derechos de los usuarios de servicios públicos. Su intervención en la asamblea dejó en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de participación ciudadana y control social.
Comentarios
Publicar un comentario