CABILDO ABIERTO OBRAS INCONCLUSAS CARRERA 26

 

Resumen de la reunión sobre las obras inconclusas del Paseo España

El concejal Carlos Parra convocó a comerciantes, líderes comunales y entidades municipales en el recinto del Concejo Municipal de Bucaramanga para discutir el estado de las obras en el Paseo España, en la carrera 26. Durante la reunión, se escucharon las preocupaciones de la comunidad, quienes denunciaron el impacto negativo en la economía local, el deterioro del sector y la falta de información clara sobre la reanudación de los trabajos.

Los asistentes expusieron problemas como la paralización de la obra desde diciembre de 2023, la quiebra de negocios, el desempleo, la inseguridad y la falta de acceso adecuado a locales y viviendas. Se exigió una fecha concreta para la entrega del proyecto y medidas de compensación para los afectados.

La Secretaría de Infraestructura informó que la obra se reactivará en abril con una nueva interventoría a cargo de la UIS, y que se necesitarán al menos siete meses para su finalización. Sin embargo, no se plantearon soluciones concretas para mitigar los daños económicos sufridos por los comerciantes y residentes.

El IMEBU propuso líneas de crédito para microempresarios y estrategias de reactivación económica, pero la comunidad cuestionó su efectividad real. Se acordó realizar un recorrido el lunes 2 p. m. para evaluar las condiciones actuales y establecer un canal de comunicación directo con los afectados.

Como conclusiones, se definieron compromisos como actualizar la información de la obra, reconsiderar tarifas de servicios públicos, gestionar apoyo jurídico para reclamar perjuicios y mejorar la seguridad en la zona. La comunidad exigió que todo lo acordado quede por escrito y tenga seguimiento efectivo.

Hora de finalización de la reunión: 4:38 p. m.


Fernando García - IMEBU

ACTA DE REUNIÓN SOBRE LAS OBRAS INCONCLUSAS DEL PASEO ESPAÑA

Fecha: 11 de abril de 2024
Hora de inicio: 2:15 p.m.
Hora de finalización: 4:38 p.m.
Lugar: Concejo Municipal de Bucaramanga
Convocante: Concejal Carlos Parra
Asistentes:

  • Representantes de la Secretaría de Infraestructura

  • Comerciantes del sector

  • Junta de Acción Comunal: Clara García, María Fonseca, Mauricio García

  • Delegado IMEBU: Fernando García

  • Representantes de la comunidad y comerciantes afectados

Orden del día:

  1. Estado actual de las obras del Paseo España.

  2. Impacto en los comerciantes y residentes.

  3. Respuestas de la Administración Municipal.

  4. Posibles soluciones y compromisos.

DESARROLLO DE LA REUNIÓN

Intervención de Carlos Parra (Concejal):
Parra explicó que ha venido realizando veeduría sobre las obras del Paseo España y ha elevado derechos de petición debido a las constantes afectaciones a comerciantes y vecinos. Señaló que la obra ha estado paralizada por meses sin información clara. Destacó la necesidad de certezas sobre la fecha de reinicio, término y costos de la obra. Cuestionó el manejo de redes de servicios públicos y la cesión del contrato, insistiendo en que los derechos de la población sean respetados.

Intervención de Clara García (Junta de Acción Comunal):
Recordó que la obra inició en 2022 tras una socialización con comerciantes. Sin embargo, surgieron una serie de problemas con redes domiciliarias, retrasos y una cesión de contrato a COINOBRAS. Denunció que en mayo de 2023 los trabajadores pararon por falta de pago y que la falta de seguridad ha generado robos en la zona. Pidió transparencia en la información, compensaciones económicas para los afectados y que la obra no se prolongue hasta diciembre.

Intervención de María Fonseca (Comerciante):
Manifestó su preocupación por la crisis económica en la zona y exigió auxilios reales en vez de propuestas como el uso de "Marketplace" de Facebook. Señaló que muchos empresarios están endeudados y que el abandono de la obra ha afectado sus ingresos.

Intervención de comerciantes afectados:

  • Arquitecto y comerciante: Explicó que desde agosto de 2023 ha pagado 2.5 millones de arriendo sin generar ingresos. Denunció la falta de circulación peatonal por huecos y andenes levantados. Señaló que el cierre de locales es inminente y pidió solidaridad económica.

  • Yolanda Quirós (Droguería Minerva): Denunció un aumento injustificado en la tarifa de recolección de basuras por parte de EMAB.

  • Parqueadero: Solicitó el retiro de un bolardo que impide el acceso a su negocio.

  • Ricardo Guarín (El Castillo): Explicó que el andén de su establecimiento quedó destruido, afectando el acceso y generando pérdidas.

  • Le Croissant: Denunció pérdidas mensuales de 5 millones de pesos debido a la obra inconclusa.

Intervención de la Secretaría de Infraestructura:
Explicaron que la obra enfrenta dificultades administrativas y presupuestales. Confirmaron que la interventoría anterior renunció y que se encuentra en proceso de contratación con la UIS. Aclararon que los fondos para la obra están garantizados, pero que la interventoría requiere una adición presupuestal de 420 millones. Informaron que la obra reiniciará en abril y se prolongará por siete meses.

Intervención de Fernando García (IMEBU):
Explicó que IMEBU ofrecerá líneas de crédito a microempresarios para mitigar el impacto económico. Propuso estrategias como generar domicilios y aprovechar la economía digital con el "Marketplace IMEBU". También mencionó la posibilidad de un censo social en la comuna para identificar necesidades específicas.

CONCLUSIONES Y COMPROMISOS

  1. Reiniciación de la obra: La obra reiniciará en abril y tendrá una duración de siete meses.

  2. Boletín informativo: Se solicitará al contratista emitir informes periódicos sobre el avance.

  3. Canal de comunicación: Se habilitará una lista de difusión para informar a los comerciantes y residentes.

  4. Compensaciones económicas: Se explorarán mecanismos legales para reclamar indemnizaciones.

  5. Regulación de tarifas de EMAB: Se gestionará la revisión de tarifas de recolección de basuras.

  6. Seguridad: Se fortalecerá la vigilancia y se promoverá el uso de la aplicación Zello para comunicación en frentes de seguridad.

Próximo recorrido: Se acordó realizar un recorrido de inspección el lunes a las 2 p.m.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ULTIMA HORA - REP. LEGAL DE COLOMBIA HUMANA ARRESTO Y MULTA

LA CUARTA REELECION EN LA UIS

¿Hasta cuándo la izquierda callará? La UIS y el precio de la traición silenciosa