OFF THE RECORD (fuera de paja)

 

IMAGEN DE REFERENCIA.  Cualquier parecido con un personaje real es pura coincidencia.  Los personajes son ficticios.  La audiencia "fotosensible" puede verse afectada por los efectos estroboscópicos.

El Plan Candado es un fracaso. 

Los que votaron por el Pastor fueron engañados. 

El Bukele bumangés va rumbo al Senado o a la presidencia 2026.  
Los malos gobernantes siempre se caen -de para arriba.-

Hoy sábado 13 de julio 2024 nos robaron a mi esposa Clara García (presidenta JAC) y a mí Mauricio García (arquitecto) a las 12.30 pm en Cabecera en la esquina de la Calle 51 con carrera 31 frente al Edificio San Carlo.  Yo iba con mi esposa agarrados de la mano juntos, después de una cirugía de odontología en la EPS SALUD TOTAL. Íbamos a reclamar los medicamentos en AUDIFARMA.  Y justo en la esquina, sobre el andén, al lado del poste un motorizado, jóven, flaco, con casco en una moto pequeña le arrebató el bolso a mi esposa.  Afortunadamente la correa se rompió.  Y “la rata” salió huyendo y acelerando a gran velocidad.  Digo que “afortunadamente” se rompió la correa porque de no ser así, otro cuento estaríamos contando.  Se sabe que las víctimas son arrastradas sufriendo graves heridas y hasta fracturas de huesos o peor aún un trauma craneoencefálico.

  Se perdieron 250 mil pesos, los documentos de mi esposa y los míos, un celular de 400 mil pesos, las llaves de la casa, los cosméticos, los contactos, los papeles.  Como les digo.  Afortunadamente no pasó a mayores.

  Es impresionante la habilidad para “lo malo” que tienen estos jóvenes motorizados.  Porque un anciano no tiene esas “habilidades”.  Lo más destacado era la flacura del ladrón. Y piensen ustedes a qué sector de la población migrante se parece este ladrón?

Después del robo nos fuimos para el CAI más cercano que queda frente al Banco Caja Social y el policía que nos atendió nos contó “off the record”: que hay una banda de 20 venezolanos que se dedican a este tipo de robos.

Unos minutos más tarde llegaron al lugar de los hechos 2 policías del cuadrante, tranquilos, relajados, hicieron las preguntas de rigor y nos contaron “off the record”: que hay personas -empresarios- que alquilan diariamente 20 o 30 motos sin ningún control y responsabilidades.

Un joven trabajador de un restaurante que nos brindó su ayuda nos contó “off the record” que durante la última semana han ocurrido 3 robos iguales por esa cuadra de la 51.

La cuadra más peligrosa de Bucaramanga está en la Calle 51 entre carreras 29 y 33.  Allí ocurren robos permanentemente.  El Alcalde sigue "investigando" los puntos calientes.  Este punto ya se le quemó.

Reflexión y Recomendaciones de Seguridad

El reciente robo sufrido por Mauricio García y su esposa Clara García en el sector de Cabecera, Bucaramanga, pone de manifiesto una preocupante realidad de inseguridad que afecta a nuestra comunidad. El incidente, ocurrido el sábado 13 de julio de 2024, evidencia la vulnerabilidad a la que estamos expuestos en las calles, incluso en zonas concurridas y aparentemente seguras.

El modus operandi del ladrón, un joven motorizado, refleja un patrón de delitos que se ha vuelto recurrente en esta área. La rapidez y destreza con la que estos delincuentes actúan, a menudo asociados a bandas organizadas y sin el menor escrúpulo, subraya la urgencia de tomar medidas preventivas y de reforzar la vigilancia.

Recomendaciones de Seguridad:

1. Mantenga una Vigilancia Constante: Al caminar por la calle, especialmente en zonas concurridas, permanezca alerta a su entorno y evite distracciones como el uso del celular. SOSPECHE DE TODO MOTOCICLISTA HACIENDO RONDAS POR EL MISMO LUGAR.  

2. Transporte sus pertenencias de forma segura: Utilice bolsos cruzados y con correas resistentes. Mantenga sus objetos de valor fuera de la vista y lleve solo lo necesario. NO LLEVE DINERO EN LOS BOLSOS.  LLEVELO EN LOS BOLSILLOS.  O EN EL SENO (LAS MUJERES).  LOS CELULARES CARGUELOS EN LA PRETINA DEL PANTALÓN.

3. Evite Rutinas Predecibles: Varíe sus rutas y horarios cuando sea posible para dificultar que los delincuentes prevean sus movimientos.  LOS LADRONES MARCAN SUS OBJETIVOS Y SON ANALIZADOS POR VARIAS CUADRAS HASTA QUE ENCUENTRAN LA OPORTUNIDAD.  NADIE ESTÁ SEGURO. ANDENES Y CALZADAS SON SU ESCENARIO PERFECTO.

4. Busque Compañía: Caminar acompañado puede disuadir a los delincuentes. Evite transitar solo por zonas desoladas o durante horas de poca afluencia. IR ACOMPAÑADO NO ES GARANTÍA DE SEGURIDAD. 

5. Informe a las Autoridades: En caso de ser víctima de un robo o presenciar un acto delictivo, reporte inmediatamente a las autoridades. Su colaboración es vital para identificar patrones y capturar a los delincuentes. LAS AUTORIDADES RESULTAN INSUFICIENTES E INEFICIENTES.  EL PROBLEMA DE LA SEGURIDAD DESBORDA LAS CAPACIDADES ACTUALES DEL SISTEMA.

6. Solicite Mayor Vigilancia: La comunidad debe exigir a las autoridades locales un incremento en la presencia policial y el control de actividades ilegales, como el alquiler indiscriminado de motos.

Es imperativo que tanto ciudadanos como autoridades trabajemos juntos para fortalecer la seguridad en nuestras calles. Solo así podremos reducir la incidencia de estos lamentables hechos y garantizar un entorno más seguro para todos.  

LOS CIUDADANOS DEBEN RECUPERAR EL PODER DE EXIGIR ACCIONES Y RESULTADOS.  LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD ACTUALMENTE NO RESUELVEN LA PROBLEMÁTICA.  


Comentarios

Entradas más populares de este blog

ULTIMA HORA - REP. LEGAL DE COLOMBIA HUMANA ARRESTO Y MULTA

LA CUARTA REELECION EN LA UIS

¿Hasta cuándo la izquierda callará? La UIS y el precio de la traición silenciosa