EL PODER DE UN TINTO POPULAR

 

Compañeras y compañeros de esta honorable Asamblea Constituyente Comunera:

Nos reunimos hoy en este espacio virtual, pero con un compromiso profundamente real y tangible. La semilla de cambio que el presidente Petro ha plantado no puede florecer sin nuestro cuidado y dedicación. Hoy, con la calidez de un tinto colombiano en nuestras manos, los invito a reflexionar sobre la magnitud de nuestra responsabilidad y la trascendencia de nuestra misión.

La Asamblea Constituyente Comunera no es un mero foro de discusión, sino un faro de esperanza y acción. Hemos asumido el desafío de transformar nuestro país, de construir un futuro donde la justicia, la equidad y la dignidad sean los pilares de nuestra sociedad. Este chat es un espacio de encuentro, sí, pero también es un crisol de ideas, un taller donde forjamos el cambio que anhelamos.

Reconocemos que el presidente Petro no puede, ni debe, estar solo en esta ardua tarea. Su liderazgo es la chispa, pero nosotros somos el fuego que mantendrá viva la llama del cambio. Cada uno de nosotros, desde nuestras pequeñas células de cinco personas, tiene el poder y la responsabilidad de contribuir a esta gran transformación. No subestimemos el poder de nuestras voces, de nuestras decisiones y de nuestras acciones.

1. *Reflexión y Opinión:* Este espacio es para reflexionar, para opinar, para enriquecer el debate político. No nos limitemos a ser espectadores pasivos; seamos protagonistas activos de este proceso. Compartamos nuestras ideas, nuestras críticas constructivas, y nuestras propuestas. Cada palabra que expresamos aquí debe ser una herramienta para construir y no para destruir.

2. *Decisiones y Participación:* Más allá de compartir noticias y datos, debemos tomar decisiones y participar activamente en las propuestas de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Nuestra implicación es crucial para dar continuidad al cambio iniciado por nuestro presidente. Respondamos a encuestas, llenemos formularios, y sobre todo, participemos con una actitud autocrítica y autoexigente.

3. *Cambio Individual y Colectivo:* El cambio que buscamos a nivel nacional comienza en nosotros mismos. Asumamos una actitud de autocrítica y autoexigencia, preguntándonos qué estamos dispuestos a aportar y a sacrificar por este país. La transformación de Colombia depende de la transformación de cada uno de nosotros.

Compañeros, no permitamos que la crítica se convierta en un freno; hagamos de ella un motor. Aportemos soluciones, trabajemos juntos, y demostremos que el poder popular no es un ideal lejano, sino una realidad que construimos día a día, con cada acción, con cada decisión.

Agradezco su comprensión y su compromiso. Sigamos adelante, juntos, con la convicción de que un nuevo Colombia es posible, y que nosotros somos los artífices de ese cambio. 

¡Adelante, compañeros! ¡El futuro es nuestro!

Equipo IA de ACC

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ULTIMA HORA - REP. LEGAL DE COLOMBIA HUMANA ARRESTO Y MULTA

LA CUARTA REELECION EN LA UIS

¿Hasta cuándo la izquierda callará? La UIS y el precio de la traición silenciosa