Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

CONCEPTOS PARA LAS CONSTITUYENTES POPULARES

Imagen
  CONCEPTO QUE TOMAREMOS DE “PROGRESISMO” (COMO SINOMINO DE IZQUIERDA) Y ACADEMICAMENTE DEL PROGRESISMO LATINOAMERCANO COSTITUCIONAL O NUEVO COSTITUCIONALISMO O “EPISTEMOLOGIA DEL SUR”  CONCEPTOS PARA LAS CONSTITUYENTES POPULARES  Autor: RUBEN FERNANDO MORALES REY   rubenfmorales@hotmail.com  Corrector de estilo: MAURICIO GARCIA ORTIZ magaor32@gmail.com Bucaramanga, 3 de junio de 2024 En el contexto de la filosofía política del derecho, entendida como lucha por el poder (polis) o, concretamente, lucha por la comida; modernamente conocida como nuevo Constitucionalismo Latinoamericano, Roberto Gargarella en su ensayo “Pensando sobre la reforma constitucional en América Latina”, incluido en el libro compilado por César Rodríguez Garavito, "El derecho en América Latina" (Siglo XXI Editores, 2011), perfila los conceptos de progresismo como izquierda, tomándolos como sinónimos y asociándolos a la tradición radical-republicana en la historia constitucional latinoamer...

TESTIMONIOS DE LA COMUNIDAD

Imagen
  El martes 28 de mayo de 2024 se llevó a cabo una importante sesión para la continuación del estudio en segundo debate del proyecto de acuerdo no.015 del 30 de abril del 2024. Este proyecto tiene como objetivo aprobar y adoptar el plan de desarrollo "Bucaramanga, avanza segura" para el período 2024-2027 en el municipio de Bucaramanga. A esta sesión fueron invitados los presidentes de las comunas y corregimientos, con el propósito de involucrarlos en el proceso de planificación y desarrollo municipal. Entre los testimonios presentados, destacó la intervención de Mauricio García Ortiz, representante de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Antonia Santos Centro. Mauricio, con un tono respetuoso pero enérgico, expuso las inquietudes y peticiones de su comunidad, que hasta la fecha no habían recibido respuesta por parte de las autoridades municipales. El testimonio de Mauricio García Ortiz refleja una realidad común en muchas comunidades: la percepción de abandono y la fr...

REFLEXION Y ANALISIS CRITICO

Imagen
Reflexión y Propuesta Considero que las sesiones informales en las que los ediles, las JAC y la oposición presentaron sus peticiones y ajustes al Plan de Desarrollo Municipal (PDM) no fueron tomadas en cuenta en absoluto. Estas sesiones solo sirvieron como un acto de formalismo para aparentar una participación democrática que, en realidad, no existió. Fue un engaño a la ciudadanía. El triunfalismo en el poder conduce a la prepotencia y al abuso. Los perdedores son ignorados y sus necesidades quedan desatendidas. El poder se utiliza para favorecer los intereses de pequeños grupos sociales, dejando a la gran masa de votantes y ciudadanos sin voz en la toma de decisiones sobre contratos e inversiones públicas. Propuesta: Es imperativo establecer un mecanismo de seguimiento exhaustivo de la ejecución presupuestal de toda la alcaldía, tanto mes a mes como año a año. Además, se debe identificar y transparentar quiénes serán los beneficiarios del plan de inversiones. Solo así podremos garanti...