*Edil de la comuna 13 pide celeridad en ejecución de proyectos de presupuesto participativo*
*Edil de la comuna 13 pide celeridad en ejecución de proyectos de presupuesto participativo*
*Bucaramanga, 21 de noviembre de 2023*
La edil de la comuna 13, Margarita Pérez, lideró una reunión con representantes de la Secretaría de Planeación, la Oficina de Presupuesto Participativo, la presidenta de la JAC Clara Inés Garcia del barrio Antonia Santos Centro y veedores ciudadanos, para discutir el estado de los proyectos de presupuesto participativo en la comuna.
En la reunión, Margarita presentó un informe sobre el estado de los proyectos, en el que indicó que hay proyectos que se están ejecutando, pero que otros están atrasados o incluso no se han iniciado.
La edil solicitó a la Secretaría de Planeación que convoque a los contratistas responsables de los proyectos atrasados para que rindan cuentas.
Por su parte, Donaldo Villareal, asesor de la Secretaría de Planeación, aclaró que él no estaba preparado para la reunión, ya que la había recibido a última hora. Sin embargo, ofreció su apoyo para ayudar a resolver los problemas que se están presentando con el presupuesto participativo.
El Dr. Alejandro, jefe de la Oficina de Presupuesto Participativo, presentó un informe sobre la evolución del presupuesto participativo en Bucaramanga. Explicó que el presupuesto participativo es un derecho de los ciudadanos, pero que es importante que ellos participen activamente en el proceso de selección de los proyectos.
Un coordinador de veedores ciudadanos, señaló que los veedores ciudadanos pueden desempeñar un papel importante en la supervisión de los proyectos de presupuesto participativo.
Los asistentes discutieron las siguientes propuestas para mejorar la participación ciudadana en el presupuesto participativo:
* Enviar un oficio a la Secretaría de Planeación solicitando información sobre el estado de los proyectos de presupuesto participativo.
* Actualizar los proyectos de presupuesto participativo de 2021 para que puedan ser ejecutados.
* Formar veedores ciudadanos para que supervisen los proyectos de presupuesto participativo.
Los asistentes acordaron que es importante que los proyectos de presupuesto participativo se ejecuten de manera adecuada y que los ciudadanos participen activamente en el proceso de selección y supervisión de los proyectos.
Se comprometieron a trabajar juntos para mejorar la participación ciudadana en el presupuesto participativo.
*Recomendaciones*
* Se recomienda que la Secretaría de Planeación convoque a una reunión con los ediles de la comuna 13 para discutir el estado de los proyectos de presupuesto participativo.
* Se recomienda que la Secretaría de Planeación proporcione información actualizada sobre los proyectos de presupuesto participativo para que los ediles puedan informar a sus comunidades.
* Se recomienda que la Secretaría de Planeación forme veedores ciudadanos para que supervisen los proyectos de presupuesto participativo.
*Conclusión*
La reunión fue un paso importante para mejorar la participación ciudadana en el presupuesto participativo en la comuna 13. Los asistentes acordaron trabajar juntos para garantizar que los proyectos se ejecuten de manera adecuada y que los ciudadanos tengan la oportunidad de participar en el proceso.
Comentarios
Publicar un comentario