NOTA DE PRENSA - ÚLTIMA HORA Tribunal sanciona a Representante Legal de Colombia Humana por desacato a fallo de tutela Bucaramanga, 18 de marzo de 2025 – En un fallo que marca un precedente significativo en el cumplimiento de órdenes judiciales, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bucaramanga, Sala Penal de Decisión, ha impuesto una sanción a Andrea Camila Vargas De La Hoz , Representante Legal y Secretaria General del Movimiento Político Colombia Humana, por desacato a una orden de tutela proferida por esta misma corporación el 6 de diciembre de 2024. La sanción incluye dos (2) días de arresto y una multa equivalente a dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes, como consecuencia del incumplimiento de la orden judicial que buscaba proteger el derecho fundamental de petición del señor Rubén Fernando Morales Rey. Candidato a la Alcaldía de Bucaramanga 2023 elegido en consulta interna del Partido COLOMBIA H...
Siri Hustved fotografiada por Enrique Shore La Vanguardia Bucaramanga, 18 de abril de 2025 Apreciado Rubén, Hoy mi amigo Carlos desde Palma de Mallorca me compartió un texto Hacer Click Leer texto largo que me removió por dentro. Lo escribió Siri Hustvedt, Hacer Click Ver Biografía una escritora norteamericana que respeto mucho. Habla del miedo que se ha instalado en Estados Unidos, aunque todo afuera se vea “normal”: las tiendas abiertas, la gente caminando como siempre. Pero detrás de esa rutina, Rubén, hay algo que huele a peligro. Y por eso se está gestando una revolución en EEUU. Hacer Click Ver Video El gobierno de Trump ha comenzado a castigar universidades que permiten protestas, como la de Columbia, donde estudiaron personas cercanas a ella. Se están prohibiendo libros, despidiendo profesores, censurando palabras como “diverso”, “mujer” o “gay”. Todo eso me hizo pensar en el pasado, presente y futuro de la UIS, en aquellas épocas oscuras del mal llamado “Plan Pistola” que sa...
En Santander, el silencio se ha convertido en una forma de violencia política. La Universidad Industrial de Santander (UIS), uno de los símbolos de lucha académica y popular del oriente colombiano, ha sido escenario de una serie de reelecciones que huelen a pacto entre elites, no a democracia. Tres períodos consecutivos del rector Porras —avalados por una alianza que incluye a figuras del viejo régimen y del progresismo oficialista— son el más reciente capítulo de una historia de traición a las bases unitarias de la izquierda santandereana. ¿Dónde están las voces del Pacto Histórico, de Colombia Humana, de los sectores verdes y alternativos que alguna vez hablaron de transformación? El problema no es solo la reelección. Es la forma: sin deliberación, sin transparencia, sin consulta real a las bases. Es el método: los mismos avales manipulados que vimos en las consultas regionales, las mismas alianzas silenciosas con casas políticas tradicionales, el mismo Consejo Superior de la U...
Comentarios
Publicar un comentario